Lugar onírico, punto de encuentro dónde confluyen ilusiones de hombres solos. Samarkanda es aquello que ansiamos, el deseo, la búsqueda de placer que nos mantiene vivos, búsqueda y no hallazgo. Llegar a Samarkanda supondría el fín, un fogonazo de luz cegadora,una revelación que dura sólo un segundo y después... la muerte. Las palabras tienen vida propia y dan vida a los personajes, cada uno de un color. Les une tan sólo el azul de Samarkanda, la melancolñia de una ilusión. Samarkanda cuenta la historia de dos hermanos que se reencuentran después de ocho años sin verse. Han sido ocho años intensos de huídas, vivencias, soledades y desencuentros en los que ambos no han parado de buscarse a sí mismos y al otro. Cuando este reencuentro tiene lugar apenas se atreven a decirse todo aquello que debían, esas cuentas que ambos tienen pendientes. Entre tanto aparece Sally, una joven y simpática prostituta que bruno encuentra en un bar de carretera, para poner el toque de humor, ternura e incluso cierta cordura a tanto caos de sentimientos y palabras atascadas. Sally les descubrirá la inminente verdad...
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423973354
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 335
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gala
Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).