Este libro afronta el anacronismo histórico de ver en Santo Domingo de Guzmán alguien vinculado a la Inquisición. A partir de este propósito la obra indaga en el proyecto de predicación del santo castellano, desarrollado en el sur de Francia en medio de las convulsiones de la herejía cátara. La obra, escrita por un historiador especialista en aqullea época, presenta un cuadro riguroso y detallista del ambiente social, cultural y religioso de aquel entorno. Escrita con un estilo ágil se lee con la tensión de una novela. Michel Roquebert, gran premio de Historia de la Academia Francesa, es uno de los mejores especialistas de la historia del catarismo.
Ficha técnica
Editorial: San Esteban
ISBN: 9788482602196
Idioma: Castellano
Número de páginas: 358
Tiempo de lectura:
8h 31m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 28/04/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Salamanca
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Roquebert
Michel Roquebert (Burdeos, 1928). Filósofo, investigador, historiador y escritor, es considerado uno de los mejores especialistas del catarismo. Licenciado en filosofía, trabajó como redactor y crítico de arte en el periódico La Dépêche du Midi hasta 1983, dedicándose al mismo tiempo a investigar y escribir libros históricos.Su primera publicación fue Citadelles du vertige (1966), centrada en los castillos cátaros y su historia durante la Edad Media.Ha sido premiado con los galardones de la Académie des jeux Floraux y la Académie du Languedoc. Su obra magna, L’Epopée cathare, en 5 volúmenes, fue merecedora del Grand Prix d’Histoire (Prix Gobert de la Academia Francesa) en 1970.Entre 1985 y 1992 presidió el Groupe de Recherches Archéologiques de Montségur et ses Environs (GRAME) y actualmente es miembro de la Société Archéologique du Midi de la France y de l'Académie des Sciences, Inscriptions et Belles-Lettres de Toulouse.