La muerte no destruye, solo transforma. Hay una forma más luminosa de entender la muerte. Gina murió a los 11 años, y su madre escribió este libro.
Mi nombre es Gina y morí a los 11 años el 16 de enero de 2014, a las 15 h, en brazos de mi madre, en presencia de mi familia, y en casa. Así es como todo el mundo desearía morir. Tenéis que saber que viví mi muerte más como un triunfo de la vida y como una oportunidad para estar acompañada que como un fracaso, y eso fue gracias al equipo de curas paliativas pediátricas del Hospital Sant Joan de Déu.
Estoy convencida de que mi familia seguirá viviendo, y lo hará con alegría. Y yo también seguiré viviendo, después de que hayan entendido que la muerte no destruye, solo transforma, porque hay una forma más luminosa de entender la muerte. Gina murió hace un año. Después de su muerte, inevitablemente, su madre, Elisabet Pedrosa, empezó a escribir Seguiremos viviendo.
Ficha técnica
Traductor: Isabel Obiols i Penelas
Editorial: Now Books
ISBN: 9788494240522
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Elisabet Pedrosa i Domènech
ELISABET PEDROSA DOMÈNECH (Barcelona, 1969) és llicenciada en Periodisme i Màster en Relacions Internacionals i es dedica a fer ràdio i a escriure. Ha estat guionista a Catalunya Ràdio durant més de trenta anys, i des del 2014 hi dirigeix i presenta _L'ofici d'educar_. Va rebre el Premi ONCE Catalunya 2011 a la solidaritat i la superació per la tasca de divulgació i d'impuls a la recerca de la Síndrome de Rett, que patia la seva filla Gina; i el Premi Marta Mata 2021 de l'Associació de Mestres Rosa Sensat per afrontar els temes més punyents de l'actualitat educativa amb valentia i rigor.