Sinopsis de SEMILLA DEL SON: CRONICA DE UN HECHIZO
"De parecido modo a como refiere Homero en la Odisea al dar noticia del irreprimible deseo que apodérase de Ulises —embriagarse con los cantos de las sirenas—, no es menos cierto que pocos son los que se resisten al embrujador encanto del acervo musical de Cuba; trasunto «afrocañí» de la Isla de las Sirenas por cuyas entrañas fluyen y confluyen tantas tradiciones musicales de ultramar.
A la manera del maestro Alan Lomax —legendario etnomusicólogo—, y sabedor de la importancia de tan necesario empeño, mas sin ánimo de sentar cátedra y sí, tal vez, presa de un genuino impromptu —que traería causa de su larvada afición a la música antillana—, emprende nuestro autor esta suerte de misión arqueológica..."
Ficha técnica
Editorial: Libros del Kultrum
ISBN: 9788494938375
Idioma: Castellano
Número de páginas: 166
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/07/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Libros del Kultrum
Libros del Kultrum
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Santiago Auserón
Compositor y cantante, Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) fue líder del grupo Radio Futura (1979 – 1992). Después ha publicado una decena de álbumes en solitario. Usa con frecuencia el seudónimo artístico de Juan Perro. Es doctor en Filosofía. En 2011, obtuvo el Premio Nacional de Músicas Actuales concedido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Es también autor de varios libros: La imagen sonora. Notas para una lectura filosófica de la nueva música popular (Episteme, 1998), Canciones de Radio Futura (Pre-Textos, 1999), Canciones de Juan Perro (Salto de Página, 2012), El ritmo perdido. El influjo negro en la canción española (Península, 2012; Anagrama, 2021), Semilla del son. Crónica de un hechizo (La Huella Sonora, 2017; Libros del Kultrum, 2019), Arte sonora. En las fuentes del pensamiento heleno (Anagrama, 2022). Igualmente, ha colaborado con Demipage en los libros Cien mil millones de poemas y Diez bicicletas para treinta sonámbulos (donde firma con Catherine François un texto titulado “La máquina del absurdo”). Además, tradujo al español para nuestra editorial una obra de Catherine François escrita en francés: El árbol ausente. Santiago Auserón se define con cuatro palabras: «Soy negro del Ebro».