leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SENDEROS SALVAJES

ediciones Pàmies - 9788417683832

Novela histórica

Sinopsis de SENDEROS SALVAJES

Principios del siglo XIX. El Oeste de Norteamérica es un territorio salvaje e inexplorado. Un lugar repleto de bosques vírgenes, llanuras inmensas y tribus nativas dispuestas a defenderse de los ataques del hombre blanco. Ajeno a los peligros que entraña, Joaquín se une a la expedición de su tío, Manuel Lisa, un comerciante de pieles que está llamado a convertirse en el español más influyente del Lejano Oeste americano. Por desgracia, 300 millas río arriba, las cordilleras heladas y los animales salvajes no serán la única amenaza para los expedicionarios de Lisa: más allá del Yellowstone, las traiciones y envidias acechan, y los indios podrían acabar siendo los únicos en quienes confiar en un vasto terreno que reclaman los Estados Unidos, el Imperio británico y la Corona española...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Pàmies

ISBN: 9788417683832

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Histórica

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago Mazarro


Santiago Mazarro nació en Madrid en 1992. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, ha trabajado como director y guionista de cine documental, así como de campañas publicitarias en España, México o Estados Unidos. Con su primera novela, Senderos salvajes, fue ganador del Premio Hislibris a mejor autor novel y finalista del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. Con El fuerte de la Florida recibió el reconocimiento de la ciudad de Saint Augustine. En la actualidad, compagina la dirección de su propio estudio de comunicación con la divulgación histórica y literaria. Los muertos de Río Grande es su tercera novela.

Descubre más sobre Santiago Mazarro
Recibe novedades de Santiago Mazarro directamente en tu email

Opiniones sobre SENDEROS SALVAJES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

5/5

(9)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


José

11/05/2025

Tapa blanda

Un libro muy divertido. Cuesta dejarlo un rato una vez lo empiezas. Y se aprenden cosas por el camino.


Asunción

05/08/2024

Tapa blanda

Buena novela histórica.


rafael perez delgado

04/02/2023

Tapa blanda

Cuando el travieso querubín del amor por la literatura lanza su flecha, no suele hacerlo por casualidad. Aunque su labor sea que así lo parezca. Ya hace tiempo que Senderos Salvajes y un servidor cruzabamos miradas cargadas de intención, de sugerentes coqueteos que prometían noches eternas y de un deseo que, irremediable, se desató sin control, desde el primer roce de nuestras pieles. Que duda cabe, que como amantes de manual, nuestros idílicos encuentros nos hayan dejado exhautos, extasiados y con el dulce aroma del anhelo al despuntar los primeros rayos de sol del día después. Western o Far West, olvídense de Wayne, Cooper, Fonda o Douglas. Esto no es Hollywood, sino la vida real. La que por desgracia, pocos cuentan. Principios del siglo XIX. Manuel Lisa emprende una expedición rumbo a lo desconocido en la parte más alta del río Misuri. Allí donde ningún piel blanca ha osado llegar, con dos propósitos: Encontrar un paso fluvial que una los dos océanos y abrir una nueva ruta comercial. Justo en esta apertura comercial se encuentra, sin duda, la parte más profunda de la novela y su doble moral. Por un lado, reivindicando a un Español olvidado por la historia, pero por una proeza que desencadenó matanzas animales y humanas desastrosas. El comercio en cuestión es la caza indiscriminada de bisontes y castores para la venta de sus pieles que, amén de las consecuencias para las especies, también las tendrá para los nativos que de ellas se alimentan. Hambre. Lisa, jamás peleará contra las tribus indias, pero si se defenderá de sus ataques. De hecho, nuestro explorador comparte amistad con los Omahas, un pequeño clan asediado por los Siux y los Pies negros, curiosamente, armados por colonos ingleses, españoles o estadounidenses. Es decir, les venden armas, pólvora y cañones y acaban con su fuente de alimentación para que los nativos se destruyan entre ellos y puedan dedicarse sin sobresaltos al productivo arte de vestir con pieles a quienes nunca se preguntan los muertos necesarios para su nuevo abrigo. La novela está narrada por Joaquín Lisa, sobrino del aventurero y hombre que irá experimentado cambios importantes en su caminar. Diego de Goiri es otro (el libro está lleno de ellos) de esos personajes fascinantes: Naturalista y Médico de la expedición, irá tomando notas de especies autóctonas y cuanto acontece con ellos, convirtiéndose en la voz de la conciencia de actores y lectores. Con muy buena letra, tensión narrativa "in crescendo" y unas descripciones extraordinarias, Santiago Mazarro firma una novela histórica tan sutil como fulminante, rescatando a un aventurero de la desmemoria, pero haciéndonos partícipes de las consecuencias de sus logros. Yo no puedo Santiago más que rendirme a tus pies, al increíble talento y respeto que demuestras en tu texto por temas tan complejos, y al capacidad de construcción de una narrativa simplemente perfecta donde lo aventurero, lo histórico y lo mezquino van directos al paladar del lector sin la necesidad de que intervengas o nos guíes de forma palpable, sino a través del propio tejido argumental. Unos de esos libros que, justo al cerrarlo, ya lo echas de menos.


LectorHistorica

26/08/2022

Tapa blanda

La historia real de Manuel Lisa y de la Compañía de Piel de Misuri a través del oeste americano. Ganó el premio Hislibris y el certamen internacional de novela histórica. Aventuras e historia.


Ver todas las opiniones (10)

Los libros más vendidos esta semana