Desde el año 2000, la Serpentine Gallery, situada en los Kensington Gardens de Londres, encarga a algunos de los mejores arquitectos del mundo diseñar pabellones de verano, estructuras erigidas junto a la propia galería y con una vida de solo tres meses. El edificio de la institución, construido en 1934 para albergar un pabellón de té, abrió sus puertas en 1970 como espacio donde exponer la obra de artistas modernos y contemporáneos como Matthew Barney, Dan Flavin, Ellsworth Kelley, Louise Bourgeois o Rachel Whiteread. Los pabellones del programa, concebido en el año 2000 por la directora de la Serpentine, Julia Peyton-Jones, son obra de arquitectos o equipos de diseño internacionales que, en el momento de la invitación, todavía no habían completado ningún edificio en Inglaterra. Desde la fecha del encargo hasta su terminación no pueden transcurrir más de seis meses. Se trata de una iniciativa arquitectónica totalmente única que atrae cada verano a unos 250.000 visitantes. Los pabellones de la Serpentine siempre se encuentran entre las cinco exposiciones de arquitectura y diseño más visitadas del mundo, según la encuesta anual que The Art Newspaper realiza sobre el número de asistentes a museos y galerías. Según el arquitecto Richard Rogers: «Los pabellones, construidos con un presupuesto limitado, son increíblemente buenos. No sería capaz de señalar uno que me haya gustado más que los otros: todos son obras maestras».
Ficha técnica
Editorial: Taschen Benedikt
ISBN: 9783836526142
Idioma: Inglés
Número de páginas: 356
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 04/07/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Peso: 3155.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Philip Jodidio
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de 20 años. Entre sus publicaciones con TASCHEN se encuentran la serie Homes for Our Time y monografías sobre numerosos arquitectos destacados, como Norman Foster, Tadao Ando, Renzo Piano, Jean Nouvel y Zaha Hadid.