SEVILLA Y EL COMERCIO DE INDIAS

Ediciones Akal - 9788446002147

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de SEVILLA Y EL COMERCIO DE INDIAS

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumna

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446002147

Número de páginas: 64

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/06/1993

Año de edición: 1993

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia del mundo para jóvenes

Número: 48
Alto: 20.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen Sanz Ayán


Carmen Sanz Ayán (Madrid, 1961) es catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, en la que dirigió el Máster de Historia de la Monarquía Hispánica hasta 2012, y académica numeraria de la Real Academia de la Historia. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, el más reciente de ellos el Premio Nacional de Historia de 2014. Ha impartido seminarios y conferencias en varios centros y universidades nacionales e internacionales; además de dirigir y coordinar numerosos proyectos de investigación.Sus principales líneas de investigación son el estudio de las redes financieras que operaron en Europa y América durante la Edad Moderna, así como el análisis de los aspectos socioeconómicos del teatro y la fiesta barroca.Como resultado de su prolífica labor académica, ha firmado un centenar de artículos y capítulos en obras colectivas y revistas especializadas, y varios libros propios, entre ellos: Los banqueros de Carlos II, La Guerra de Sucesión, Estado, monarquía y finanzas. Estudios de Historia financiera en tiempos de los Austrias, Pedagogía de Reyes. El teatro palaciego en el reinado de Carlos II y el premiado Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640
Descubre más sobre Carmen Sanz Ayán
Recibe novedades de Carmen Sanz Ayán directamente en tu email

Opiniones sobre SEVILLA Y EL COMERCIO DE INDIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana