SIN HABITACION PROPIA

LUMEN - 9788426417039

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de SIN HABITACION PROPIA

A veces conviene hacer de la persona un personaje para podernos imaginar nuestra vida como un cuento, una historia larga donde cabe no solo lo que fue, sino también lo que pudo ser. Así, resiguiendo los pasos de la pequeña Fátima, Assia Djebar nos entrega su libro más personal, un flujo de memoria donde caben los recuerdos de la primera infancia, la sonrisa radiante de la madre, las palabras sabias del padre y los paseos por la ciudad de Cesarea, donde nació. A los seis años la chiquilla comienza a asistir a la escuela, y es ahí donde descubre su temprano gusto por la lectura, pero ahí también inicia su educación formal en francés, la lengua del colono. Esas nuevas palabras se mezclan con los sonidos dulces de la lengua materna, con las canciones de herencia andalusí, con las visitas al hammam y con las fiestas de verano que celebran las mujeres del clan. Al ingresar más tarde en un internado, Fátima se inicia en la literatura francesa, y las confidencias de sus compañeras europeas le revelan un mundo fascinante que, como musulmana, le está negado. Cuando la familia se traslade a Argel, su primera aventura de amor le hará comprender la dificultad de conciliar dos mundos y el peligro de quedarse en un limbo, una tierra de emociones extrañas donde no hay manera de encontrar esa habitación del alma que nos proteja. Extranjera a uno y otro lado del Mediterráneo, Fátima va pactando con sus distintas vidas, pero algunas preguntas siguen ahí, y duelen. De ese dolor y ese deseo de entender nace Sin habitación propia, un espléndido relato que camina sobre un hilo tendido entre dos culturas.


Ficha técnica


Traductor: Susana Andres Font

Editorial: Lumen

ISBN: 9788426417039

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 13/02/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Número: 019113
Peso: 564.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ASSIA DJEBAR


Assia Djebar, seudónimo literario de Fatima-Zohra Imalayen, nació en 1936 en Cherchell, cerca de Argel, en el seno de una familia árabe bereber, y murió en París en 2015. Fue la primera mujer argelina aceptada en la prestigiosa École Normale Supérieure. Durante la huelga de estudiantes argelinos que reclamaban en París la independencia, Djebar escribió su primera novela, La sed. Colaboró con El Moudjahid, el diario estandarte del Frente de Liberación Nacional. Su primera película, La Nouba des femmes du Mont Chenoua (1979), fue galardonada con el Premio Internacional de la Crítica de la Bienal de Venecia. En los años noventa la difícil situación política de su país y la persecución que sufrían sus obras la obligaron a exiliarse por tercera vez. Fue profesora en las universidades de Luisiana y Nueva York, doctora honoris causa por las Universidades de Viena, Concordia (Montreal) y Osnabrück (Alemania), y miembro de la Academia Francesa desde 2005.

Autora prolífica con publicaciones en el ámbito de la poesía, el teatro, la novela o el ensayo, Djebar fue una acérrima defensora de la emancipación de la mujer. Entre sus obras destacan Los impacientes, Los niños del nuevo mundo, Lejos de Medina, Las noches de Estrasburgo, El amor, la fantasía, Sombra Sultana, Grande es la prisión y El blanco de Argelia, que forman EL «Cuarteto argelino». Ganadora del Premio Internacional de Literatura de Neustadt, del Premio Yourcenar y del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros alemanes, sus obras han sido traducidas a veintitrés idiomas y su nombre fue una constante en la lista de favoritos al Premio Nobel de Literatura.

Descubre más sobre ASSIA DJEBAR
Recibe novedades de ASSIA DJEBAR directamente en tu email

Opiniones sobre SIN HABITACION PROPIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana