Borges solía decir que no tenía en casa ningún libro de los que escribía porque cuidaba mucho de su biblioteca:
«¡Cómo voy a codearme yo con Conrad o con Platón!Sería ridículo».No tenía libros suyos, y de los que habían escrito sobre él decía haber leído tan sólo uno. A su amiga Alicia Jurado, por ejemplo, le dijo: «Mirá, yo te agradezco mucho que hayas escrito este libro sobre mí, pero yo no voy a leerlo porque el tema no me interesa o me interesa demasiado. Estoy harto de Borges». Cuando
ella le insistió en que debía leerlo porque no iba a encontrar en él nada desagradable, Borges le contestó:«Bueno, sí. El tema, el tema central me es desagradable».
Sin miedo a Borges propone retroceder hasta una posición previa a cualquier análisis para identificar los distintos aspectos que configuran el universo del escritor argentino y facilitar así la posibilidad de convertirse en el lector cómplice que exige su literatura para poder desplegarse con toda eficacia. Es de suponer que tampoco este volumen habría figurado entre los libros de su biblioteca, pero a lo mejor esta vez convendría resistir la tentación de imitar a Borges.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Elba,s.l.
ISBN: 9788494366628
Idioma: Castellano
Número de páginas: 174
Tiempo de lectura:
4h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2016
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Elba Minor
Elba Minor
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Viñas Piquer
David Viñas Piquer (Barcelona, 1968) es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, donde ha coordinado durante más de diez años el grado de Estudios Literarios. Actualmente es el director de la Universidad de la Experiencia, un programa formativo para mayores de cincuenta y cinco años que se desarrolla en la mayoría de las facultades de la Universidad de Barcelona. Además de varios artículos académicos, ha publicado los ensayos Historia de la crítica literaria (2002), Hermenéutica de la novela en la teoría literaria de Francisco Ayala (2003), El enigma best-seller (2009), Erótica de la autoayuda (2012), Josep Pla i l’invent «Costa Brava» (2013), Sin miedo a Borges (2015) y Serrat, Llach i l'efecte Dylan (2018). Quédate más tiempo es su primera novela.