SINDROME POST-UCI. EL PRECIO DE SOBREVIVIR A LA ENFERMEDAD GRAVE

FORMACION ALCALA S.L. - 9788418980671

Medicina general y especialidades Medicina intensiva

Sinopsis de SINDROME POST-UCI. EL PRECIO DE SOBREVIVIR A LA ENFERMEDAD GRAVE

Dejando aparte la situación vivida con la pandemia, el síndrome post-UCI aparece entre el 20-50% de los pacientes que ingresan en estos servicios y que requieren sedación y/o intubación u otras técnicas intervencionistas. Dentro de sus manifestaciones clínicas, se caracteriza por la aparición de secuelas físicas (como la debilidad adquirida en UCI o DAUCI, la disfagia, el dolor, etcétera), secuelas cognitivas (dificultad en fijar la atención, pérdida de memoria y lentitud en el aprendizaje o en el procesamiento de la información), así como secuelas psicológicas y psiquiátricas, que van desde la ansiedad, pasando por la depresión o el síndrome de estrés postraumático. Si bien, es cierto, que la mayoría de estas secuelas se superan, requieren un manejo por equipos sanitarios multidisciplinarios, durante un periodo de tiempo muy prolongado, que en un gran porcentaje de casos puede sobrepasar el año. Esto implica mermas muy notorias, en la incorporación y desempeño de la persona en actividades de su vida diaria, tan básicas como el aseo y otras facetas de los autocuidados. Es por ello que los grupos multidisciplinares deben englobar no sólo intensivistas, sino también enfermeras, nutricionistas, rehabilitadores, fisioterapeutas, asistentes sociales, psicólogos, psiquiatras y terapeutas ocupacionales, entre otros. Como ya hemos referido anteriormente y desarrollaremos a lo largo de este libro, dentro de las alteraciones físicas la debilidad muscular adquirida en uci es un problema muy importante. Suele afectar sobre todo a la musculatura esquelética y también a la orofaríngea, lo que conlleva la aparición de disfagia tanto de seguridad como de eficacia, especialmente, en aquellos enfermos que han sido sometidos a ventilación mecánica y, dentro de este grupo, tiene una mayor incidencia en aquellos casos en que ha sido necesario realizar una traqueotomía.

Ficha técnica


Editorial: Formacion Alcala S.L.

ISBN: 9788418980671

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/01/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Alto: 23.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 322.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Isabel Ostabal Artigas


Descubre más sobre María Isabel Ostabal Artigas
Recibe novedades de María Isabel Ostabal Artigas directamente en tu email

Opiniones sobre SINDROME POST-UCI. EL PRECIO DE SOBREVIVIR A LA ENFERMEDAD GRAVE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana