Cuando Yves Congar había alcanzado el reconocimiento y se encontraba en plena madurez intelectual, publicó su extensa investigación sobre el Espíritu Santo. Sin embargo, no le bastó con plantear este tema para los profesionales de la teología. Consideraba que debía llegar al gran público, para que nutriera la reflexión, la vida y la celebración de los cristianos de Occidente del mismo modo que sucedía en Oriente. Este libro es un regalo. Concebido sin pretensiones, constituye un testamento espiritual donde el Espíritu Santo es visto como el visitante que anhelan todas las criaturas; la fuerza que dinamiza y llena de dones la existencia personal; el huésped que llama a la puerta para que quien le abre permita que more en él.
Ficha técnica
Traductor: José María Hernández Blanco, Hernán
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430121212
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: España
Colección:
Verdad e Imagen minor
Verdad e Imagen minor
Número: 15
Alto: 12.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 131.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Yves Congar
Yves Congar (1904-1995) está considerado como uno de los grandes teólogos del siglo XX. Dominico, profesor de teología, historiador de la Iglesia, perito en el concilio Vaticano II en temas de Iglesia, impulsor del ecumenismo y de la participación de los laicos en la vida eclesial, vivió comprometidamente su vocación intelectual, siendo un referente para la mayoría de los teólogos del postconcilio. De 1968 a 1985 fue miembro de la Comisión Teológica Internacional. Juan Pablo II lo creó cardenal en 1994. Los libros que escribió son numerosos. Destacan entre ellos: Jalones para una teología del laicado, 1953; Verdadera y falsa reforma en la Iglesia, 1950; La Tradición y las tradiciones, 1960; Eclesiología. Desde san Agustín hasta nuestros días, 1974; y El Espíritu Santo, 1979-1980.