No es frecuente encontrar en un libro disciplinas aparentemente tan dispares como el análisis musical, la filosofía o la historia de la cultura tan como lo hace Gustav-Hans H. Falke, pero lo realmente difícil es que la mezcla produzca un texto de indudable interés, rico en datos y descripciones, así como en ideas y sugerencias. Un libro, en suma, que incita a la reflexión no sólo al aficionado o experto en música, sino a quien desee ampliar sus horizontes culturales.
El doble hilo conductor del ensayo de Gustav Falke es el tándem formado por Wolfgang Amadeus Mozart y el concepto de “belleza”, pero su alcance va mucho más allá, sin limitarse al siglo XVIII ni a la cultura de lo bello, sino que ambos aspectos se ponen en contraste con periodos posteriores como el Romanticismo o el Modernismo, y también con manifestaciones culturales que no se pueden calificar de bellas. Así, estas páginas van más allá del estricto significado del titulo del libro, en el que hemos invertido los términos del original para rendir homenaje a un contemporáneo de Mozart, el jesuita expulso mexicano Pedro José Márquez y a su obra Sobre lo bello en general.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Arpegio, S.L.
ISBN: 9788415798446
Idioma: Castellano
Número de páginas: 194
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 336.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre SOBRE LO BELLO EN MOZART
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!