Al ofrecer estas traducciones, no es nuestro propósito componer una prolija y completa presentación de la imponente figura de san Agustín; sólo intentamos ubicar en su tiempo y en su temática los textos que nos ponen en contacto con los comienzos de la obra agustiniana. Estos textos han recobrado, en los últimos tiempos, por obra de la crítica, su carácter de testimonio genuino de la transformación interior que la conversión al cristianismo operó en su alma. Los Soliloquios constituyen una meditación, en forma de un diálogo entre el alma y la razón. Comienza con una de las más maravillosas plegarias que el hombre pueda formular. Se encamina, luego, hacia los dos objetivos centrales del pensamiento agustiniano: conocer a Dios y conocer el alma. De allí, la enumeración afanosa de todas las condiciones que posibilitan ese conocimiento y el descubrimiento de la necesidad imprescindible de la luz de Dios para ver la verdad. El libro segundo de los Soliloquios está dedicado al tema de la inmortalidad del alma. Aunque su argumentación no es conclusiva, no podemos negar la fuerza especulativa que Agustín impone al tema; sobre todo, cómo se abre paso, poco a poco, en esta reflexión acerca de la verdad, su doctrina de la iluminación. En Acerca de la vida feliz, arranca desde un punto de vista más práctico: de la necesidad de felicidad del hombre ha de concluirse que puede encontrar la verdad. El sabio es feliz. Pero la felicidad está en lo que no puede perderse y sólo quien tiene a Dios puede ser feliz. Así, 'no hay verdadera felicidad, sino en el perfecto conocimiento de Dios'. Nuestro propósito es acercar al lector inquieto un pensador cristiano cuyo lenguaje, cuya problemática y cuyas respuestas pueden ser válidos hoy. Si estos textos despiertan la atracción por el pensamiento agustiniano e incitan a su lectura, daremos por bien empleado nuestro esfuerzo.
Ficha técnica
Editorial: Lumen Humanitas
ISBN: 9789870007951
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por San Agustín de Hipona
San Agustín, obispo de Hipona (345-430), refleja en su vida y en su obra el cambio del Mundo Antiguo a la cosmovisión cristiana. Tras su conversión al cristianismo, admirablemente descrita en sus Confesiones, fue un incansable buscador de la verdad. Amar, pensar y vivir suponían para él los tres vértices del triángulo de la existencia. San Agustín fue el abanderado de la empatía previa al conocimiento intelectual. Como maestro de vida y sabiduría aconsejó el desapego del bullicioso mundo, con sus fastos, honores y ambiciones como la vía idónea para llegar a ser personas completas. Y el amor universal como la mejor solución de conflictos y la más excelsa de las prácticas. Su notable influencia marcó, además del mundo medieval y el Renacimiento, el pensamiento de autores tan modernos y contemporáneos como Descartes, Rousseau, Kierkegaard, Wittgenstein o Hannah Arendt.