leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SOY LA DAGA Y SOY LA HERIDA

ALFAGUARA - 9788410496590

Novela negra

Sinopsis de SOY LA DAGA Y SOY LA HERIDA

La novela que inaugura el brutal noir literario: una historia entre lo real y el mito sobre el negocio de la muerte. Una parodia de los fieros tiempos actuales

Por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz y Grinzane Cavour

«Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero».José Saramago

¿Quién mata al verdugo? Esa es la pregunta vertiginosa.

Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. Pero su obediencia se ve puesta a prueba cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima.

Esta novela es una extraordinaria parodia de los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes autoritarios, irracionales y criminales. Tragicomedia universal, teatraliza cíclicas épocas de terror que anuncian el caos definitivo, o tal vez presagian un mundo nuevo.

El protagonista, cortacabezas con visos deliciosamente humanos, cuenta sus propias vicisitudes, utilizando un ágil tono de novela gráfica e inaugurando un género literario radical, el brutal noir, entre lo histórico y lo mitológico, lo real y lo alucinado.

Personaje inolvidable, Misericordia Dagger se debate con un aprendiz adolescente, el impredecible e hiperviolento Príncipe Sangre, a quien quiere legarle su conocimiento del oficio y su amada daga, «afilada como el hambre e insospechada como una mujer». Además, lleva tatuada con fuego en la espalda la imagen mítica del enigmático Acéfalo.

«No convoques a Acéfalo, solo vendrá cuando él quiera. Aparecerá y creeremos».

La crítica ha dicho:«La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago».Harold Bloom

«Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles».Gabriel García Márquez

«Restrepo escoge sus palabras como una poeta, con un cuidado infinito».The Philadelphia Inquirer

«Una escritora que ilumina el mundo».The Washington Post Book World

«Laura Restrepo es una escritora para guardar como un tesoro».Alastair Reid

«Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana».The New York Times Book Review

«Laura Restrepo ha creado una visión tan fuerte como el diamante que, en última instancia, proporciona un sutil, inteligente y audaz sentido de la vida».The San Diego Union Tribune



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788410496590

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/10/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Laura Restrepo


Laura Restrepo (Bogotá, 1950) publicó en 1986 su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar, 2005), al que siguieron La Isla de la Pasión (1989; Alfaguara, 2005 y 2014), Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005 y 2014), Dulce compañía (1995; Alfaguara, 2005 y 2015), La novia oscura (1999; Alfaguara, 2005 y 2015), La multitud errante (2001; Alfaguara, 2016), Olor a rosas invisibles (2002; Alfaguara, 2008), Delirio (Premio Alfaguara 2004), Demasiados héroes (Alfaguara, 2009 y 2015), Hot sur (2012; Alfaguara, 2024), Pecado (Alfaguara, 2016), Los Divinos (Alfaguara, 2018) y Canción de antiguos amantes (Alfaguara, 2022). Sus novelas han sido traducidas a treinta y dos idiomas y han merecido varias distinciones, entre las que se cuentan, además del ya mencionado, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres; el Prix France Culture, premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998; el Premio Arzobispo Juan de San Clemente 2003, y el Premio Grinzane Cavour 2006 a la mejor novela extranjera publicada en Italia. Fue becaria de la Fundación Guggenheim en 2006 y es profesora emérita de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.
Descubre más sobre Laura Restrepo
Recibe novedades de Laura Restrepo directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana