STALIN, EL GRANDE

(4)

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435027526

(4)
Biografías Biografías políticas

Sinopsis de STALIN, EL GRANDE

“Fue, sin duda, un monstruo, pero en la dirección de las relaciones internacionales él fue el realista supremo: paciente, astuto e implacable, el Richelieu de su época.» HENRY KISSINGER “Stalin tenía un cierto encanto siniestro.» CHARLES DE GAULLE Igual que el franquismo no fue el período monocromo que algunos historiadores han pintado, tampoco el estalinismo fue una etapa negra por completo ni Stalin simplemente un criminal. Dias despues del fallecimiento de Zar Rojo, Anselmo Santos descubrió, por puro azar, el extenso artículo de Isaiah Berlin, "Generalísimo Stalin and the art of government". El estupor que le produjo ese hallazgo despertó su interés –un hobby apasionante– por el dictador bolchevique. Ahora, tras décadas de investigación, publica en este libro una parte sustancial de la ingente documentación acumulada, in memóriam de Stalin en el sexagésimo aniversario de su muerte (5 de marzo de 1953). Aborda la figura del personaje con una mirada limpia y nueva, esforzándose por conocer y entender a Stalin. No niega que fue uno de los grandes asesinos de la historia, pero reconoce sus extraordinarias virtudes como gobernante.Y le califica de “rey filosofo”, de déspota ilustrado y creador. Si sorprendente es descubrir hoy aspectos novedosos del líder soviético, quizá sea el talento que pone de manifiesto el autor para sacar el máximo partido a diversos registros (las memorias, las citas, la dramatización, los diálogos, incluso las anécdotas) lo que convierten esta obra sobre Stalin en una lectura apasionante.

Ficha técnica


Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

ISBN: 9788435027526

Idioma: Castellano

Número de páginas: 720
Tiempo de lectura:
17h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biografías

Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Anselmo Santos


Anselmo Santos (Salamanca, 1930), oficial de Artillería, dejó el Ejército por el mundo civil y se licenció en Ciencias Políticas con una tesis sobre la revolución portuguesa de 1974. Además de publicar artículos diversos en El País, ha participado como ponente en varios foros sobre la transición rusa celebrados en Moscú, Madrid y otras ciudades. Sobre el mismo tema, ha publicado una larga serie de artículos en Cinco Días. Buen conocedor de Rusia y su cultura, resumió su visión del alma rusa en el libro En Rusia todo es posible (2003).
Descubre más sobre Anselmo Santos
Recibe novedades de Anselmo Santos directamente en tu email

Opiniones sobre STALIN, EL GRANDE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Juan Luis

19/04/2025

Tapa blanda

Un acercamiento a la figura de Stalin desde una perspectiva mucho más amplia que el simplismo de la "leyenda negra". Muy recomendable.


ERNESTO MANZANEDO LLORENTE

26/11/2024

Tapa blanda

El libro rompe mitos sobre la controvertida figura de Stalin. Apasionante su lectura. Hay que adentrarse en él con la mentalidad abierta y libre de prejuicios.


JOSE MANUEL DEL ROSAL GARCIA

01/01/2024

Tapa blanda

Un libro original, valiente, con una narrativa ligera y a al mismo tiempo excelsa. Rompe los esquemas de cualquiera que lo lee.


VÍCTOR SIERRA MONSÁLVEZ

31/07/2023

Tapa blanda

Aunque de primeras pueda parecer una biografía, este libro de Anselmo Santos desborda por completo este género. «Stalin el Grande» (Churchill dixit, esta afirmación no es capricho del autor) puede describirse como un tratado sobre el poder, por lo que no es casual que la dedicatoria del libro sea «A quienes sienten fascinación por el poder». En él incluso se mencionan las enseñanzas de clásicos de la estrategia como Nicolás Maquiavelo, Baltasar Gracián, Sun Tzu o Carl von Clausewitz, haciendo comprender al lector, con el ejemplo del mandatorio soviético, sus aciertos y sus errores como líder; sus luces y sus sombras. No es un libro apto para cabezones, intransigentes ni fanáticos. Ni es un libro para quienes dibujan cuernos y rabo a Stalin ni tampoco para quienes ven en él una hermanita de la caridad. Entender esta obra no está al alcance de quienes pretenden analizar el mundo a través de la moral y la subjetividad para desechar todo lo que no encaja en la estrechez de sus miras, sin embargo, apasionará a quienes buscan descifrar el poder para entender la dinámica del mundo.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana