Sinopsis de STIMMUNGEN / ESTADOS DE ANIMO: SOBRE UNA ONTOLOGIA DE LA LITERATU RA
La "Stimmung o estado de ánimo" es una categoría filosófica que nos permite sentir las obras literarias o cualquier obra de arte en toda su singularidad. Lejos de los discursos estéticos contemporáneos que vinculan la literatura al paradigma hermenéutico de la representación o de la ignificación, la "Stimmung" se relaciona con las realidades extralingüísticas, esto es, con la esfera física de los fenómenos y con la producción de presencia. El efecto de la "Stimmung" sobre nosotros resulta similar al producido por el clima y los sonidos, el de la sensación de una realidad física que afecta a nuestro cuerpo y lo envuelve. Son principalmente los componentes materiales del texto o de la obra de arte los que desatan en nosotros este sutil contacto de nuestro cuerpo con el mundo de un determinado momento histórico. Gumbrecht nos indica de este modo que, cuando leemos "La muerte en Venecia" de Thomas Mann atendiendo a su "Stimmung", la trama, el argumento, pasa a un plano secundario, y, en cambio, cobra toda su relevancia ese estado de ánimo "fin de siècle" que se hace presente a través de la descripción de los constantes cambios del tiempo atmosférico de Venecia. Con este libro, "Stimmungen. Sobre una ontología de la literatura". H. U. Gumbrecht ha decidido centrarse en "los estados de ánimo que subyacen a los textos literarios porque son algo que los llena de vida, porque se identifican con ese ambiente dotado de sustancia física que "nos toca desde dentro".
Ficha técnica
Editorial: Tres Fronteras
ISBN: 9788475645971
Idioma: Castellano
Número de páginas: 156
Tiempo de lectura:
3h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por HANS ULRICH GUMBRECHT
Hans Ulrich Gumbrecht es un pensador nacido en Alemania y profesor de la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Especialista en teoría literaria e historia de la literatura, teoría de los medios e historia cultural del cuerpo con foco en los estudios de lo cotidiano, en los últimos años se dedicó a reflexionar sobre las grandes mutaciones sociales producto de las nuevas tecnologías salidas del lugar donde vive y trabaja hace treinta años: Silicon Valley. En castellano ha publicado, entre otros títulos: Elogio de la belleza atlética (Katz), Lento presente (Escolar y Mayo), El espíritu del mundo en Silicon Valley (Planeta) e Ilustración, progreso, modernidad (Trotta).