STOP AL STIGMA SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL

Editorial Club Universitario - 9788484549659

Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de STOP AL STIGMA SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL

"Estigma" igual a "falta de información". ¿Quién no ha oído hablar del estigma social? Es la “marca” con la que se señala a aquellos que la sociedad, por falta de información, ve diferentes.
Antonio Ramos, debido a la enfermedad mental que sufrió, experimentó en primera persona lo que es vivir marcado con un estigma. A través de "Stop al estigma de la salud mental" quiere incidir en este tema. Quiere luchar por el derecho de igualdad que todos tenemos. Quiere que nadie por el mero hecho de padecer una enfermedad mental sea señalado como "alguien raro" o extraño.
Esta palabra, "estigma", procede del griego. Hace miles de años significó mancha o picadura. Después, en latín, los estigmas eran las heridas que aparecían en los cuerpos de los devotos cristianos. Hoy, sus connotaciones son totalmente negativas. En la actualidad quien soporta la carga de un estigma (creado injustamente), es alguien que es tratado de forma discriminatoria, alguien a quien no se llega a comprender o se deja de lado por ignorancia. Se prejuzga a la persona, porque realmente se desconoce su enfermedad.
Desde mi punto de vista, como periodista, creo que los medios de comunicación y libros como el que ahora tenemos entre las manos, son una herramienta eficaz para luchar contra este tipo de "estigmas". Se debe informar a la sociedad y despejar las dudas que existen sobre las diferentes enfermedades mentales, para eliminar esos estigmas que pesan sobre muchas personas.
Antonio ha escrito el último libro de esta trilogía, que comenzó con "Diario de una enfermedad mental", y aporta su último granito de arena para ayudar a quienes padecen este tipo de enfermedades. Su meta: facilitarles la integración en la sociedad. Su reto: conseguir que la sociedad vea a las personas con enfermedad mental como lo que son personas, con una enfermedad, que con tratamiento y seguimiento, actúan y viven de forma totalmente normalizada en la mayoría de los casos.
Conociendo a Antonio, conociendo su caso, y leyendo estos libros, sabemos que es posible.
Déborah M. Labrador (Periodista de información social. Portal Discapnet)

Ficha técnica


Editorial: Editorial Club Universitario

ISBN: 9788484549659

Idioma: Castellano

Título original:
Estigma sobre la enfermedad mental
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
5h 8m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: San Vicente del Raspeig
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Ramos Bernal


Antonio Ramos Bernal

Antonio Ramos Bernal Nacido en Sax el 26 de mayo de 1979. Educado en el colegio Hermanas Carmelitas de Sax, fue un alumno destacado, sobre todo en las asignaturas de ciencia. Obtiene el título de bachiller en el Instituto de Educación Secundaria de Sax. Caben destacar sus altas notas en filosofía, a pesar de ser un alumno con clara vocación de ciencias. Inicia estudios de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Alicante. Durante los primeros años universitarios trabaja como administrativo en dos empresas. Los estudios se ven interrumpidos por la enfermedad mental. Actualmente, además de compaginar los estudios universitarios con un trabajo de administrativo en una empresa, está llevando a cabo su segundo proyecto literario.
Descubre más sobre Antonio Ramos Bernal
Recibe novedades de Antonio Ramos Bernal directamente en tu email

Opiniones sobre STOP AL STIGMA SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana