Sinopsis de TARDES DEL ALCAZAR: DOCTRINA PARA EL PERFECTO VASALLO
Juan de Robles -hijo legítimo de Sebastián Díaz Prieto e Inés de Robles nació en la localidad onubense de San Juan del Puerto el 13 de agosto de 15751. Su tío materno, contador de la casa ducal de Medina Sidonia, debió de hacerse cargo de su educación a edad muy temprana; ello justifica el respeto y dedicación a los Guzmanes que muestra Juan de Robles en sus obras. El futuro escritor se traslada a Sevilla siendo muy joven -probablemente hacia 1590- para servir como paje al arzobispo Rodriga de Castro. Por esta vía entra bajo la influencia directa del humanista Francisco de Medina, a la sazón secretario del prelado hispalense y una de las cabezas más importantes dentro del extraordinario florecimiento artístico y cultural que vive la ciudad por aquellos años/. Poco después figura como gentilhombre del arzobispo en la comitiva que lo acompañó en su viaje a Galicia en 1593. Medina y Robles figuran, asimismo, en el suntuoso séquito del cardenal Rodriga de Castro que se desplazó a Valencia con el fin de asistir a las bodas de Felipe III con Margarita de Austria en 1598. Realizó Juan de Robles estudios de Derecho y Cánones en el Colegio de Santa María de Jesús, establecimiento universitario instaurado a principios del siglo XVI por el canónigo y arcediano Maese Rodriga Fernández de Santaella, y en esta institución trabó amistad duradera con Rodriga Caro.
Ficha técnica
Editorial: Ayto. Sevilla
ISBN: 9788492417100
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TARDES DEL ALCAZAR: DOCTRINA PARA EL PERFECTO VASALLO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!