Sinopsis de TECNICAS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS: CRITERIOS A SEGUIR EN LA PRO DUCCION Y EL MANTENIMIENTO (2ª ED.)
Todos los empleados de una compañía están involucrados en la batalla por la supervivencia por lo que, cada día, su creatividad a nivel individual y colectivo debe aportar "mejoras", debe permitir resolver todo tipo de problemas que se presentan a diario para luchar contra el despilfarro y acercarse al cero defectos en los procesos, cero averías y problemas en los equipos de producción. El autor cita, en este manual, las condiciones y actitudes que se han de dar en los empleados de la compañía. Se trata de implantar un "modelo de gestión sobre el terreno" dando solución a los problemas en "origen", aportando las ideas, técnicas y prácticas para mejorar dicha gestión. Por tanto, la gestión eficaz debe basarse en un compromiso del desarrollo intelectual y la creatividad de todos los empleados sin barreras jerárquicas o funcionales, siendo capaces de aplicar en grupo herramientas, desde las más simples hasta las más complejas, para resolver los problemas que dificultan dicha gestión eficaz de los talleres. Un proceso muy útil para resolver problemas es utilizar el ciclo PDCA o rueda de Deming siendo este proceso el eje central de toda la obra, presentando el autor diferentes metodologías que se apoyan en el mismo con una serie de ejemplos en cada una de ellas.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Confemetal (Fc Editorial)
ISBN: 9788496743694
Idioma: Castellano
Número de páginas: 260
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Rey Sacristan
Ingeniero técnico industrial mecánico por la Escuela de Valladolid, Francisco Rey Sacristán comenzó a trabajar en la factoría de Iveco ocupando diferentes puestos de producción e ingeniería. En 1972 ingresó en la factoría de Motores de Fasa-Renault como responsable del servicio de mantenimiento, ocupando después diferentes puestos como responsable de la ingeniería de planta (mantenimiento y métodos), director de producción y otros de similar importancia. Es autor de catorce libros que tratan de mantenimiento y producción industrial y ha colaborado en varias revistas técnicas con artículos de producción, TPM y mantenimiento. Además, ha dado multitud de conferencias y seminarios sobre producción, mantenimiento y calidad, tanto en congresos nacionales como internacionales, y ha sido profesor en diferentes másteres universitarios.