Con ocasión del 75 cumpleaños de Cees Nooteboom, Rüdiger Safranski recopiló esta selección de textos extraídos de novelas, relatos, poesías y ensayos de viajes del autor, amigo suyo desde hace muchos años. Estos textos nos muestran en conjunto a un Nooteboom romántico ;con ironía y sin ella;, un poeta filósofo, testigo políticamente atento, nómada moderno y escritor que no sólo reflexiona sobre la relación entre los viajes reales y los imaginarios, sino que tambien la vive. Como señala el propio Rüdiger Safranski en su prólogo a este exquisito breviario: "Quien utiliza las ficciones como lo hace Nooteboom habita en lugares reales e imaginarios, es contemporáneo del presente y del pasado y percibe el futuro que comienza en cada instante. De este modo, Nooteboom anda errante, lleno de curiosidad, entre los mundos, entre el preterito y el actual, entre el descubierto y el inventado".
Ficha técnica
Traductor: Felip Lorda i Alaiz, Fr Carrasquer
Editorial: Siruela
ISBN: 9788498418248
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Nuevos Tiempos
Nuevos Tiempos
Número: 229
Grueso: 14.0 cm
Peso: 206.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Cees Nooteboom
Cees Nooteboom (La Haya, 1933) es uno de los mayores y más originales escritores holandeses contemporáneos. Vive en constante nomadismo entre Holanda, España y Alemania. Traductor de poesía española, catalana, francesa, alemana; de teatro americano; autor de novelas, poesía, ensayos y libros de viaje, es un escritor preocupado por el europeísmo y el nacionalismo. Ha obtenido, entre otros, el Premio Bordewijk y el Premio Pegasus de Literatura, así como la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En Francia ha sido nombrado Caballero de la Legión de Honor. En los últimos años ha recibido el Premio Europeo de Poesía (2008), el Premio de Literatura Neerlandesa (2009) y el mayor premio que se concede en la literatura de viajes, el Premio Chatwin (2010).