leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TENÍA QUE SOBREVIVIR

(8)

Cómo un accidente aéreo en los Andes inspiró mi vocación para salvar vidas

Editorial Alrevés - 9788416328741

(8)
Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de TENÍA QUE SOBREVIVIR

Tenía que sobrevivir es un iluminador relato de esperanza y determinación, solidaridad e ingenio, que aporta una nueva perspectiva a una historia mundialmente conocida. El 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que llevaba al equipo de rugby Old Christians —y muchos de sus amigos y familiares— se estrelló en medio de la cordillera de los Andes. Este libro es el relato cautivante y desgarrador de esa larga experiencia con la muerte que impulsó a uno de sus sobrevivientes, Roberto Canessa, a convertirse en uno de los cardiólogos infantiles más conocidos del mundo.Cuando atendía a sus compañeros heridos en medio de la devastación que produjo el accidente, Roberto, que en aquel entonces tenía diecinueve años y era un estudiante de segundo año de medicina, se sintió la persona más afortunada del planeta: estaba vivo, y por eso mismo, debía estar eternamente agradecido. Mientras el grupo luchaba por sobrevivir más allá del límite de lo imaginable, Canessa jugó un rol fundamental para salvar a los demás sobrevivientes, atravesando la cordillera de los Andes junto a Fernando Parrado, exánimes y sin ningún tipo de equipo, en busca de ayuda. Esta delgada línea entre la vida y la muerte se transformó en un catalizador para el resto de su vida. Canessa traza un paralelismo único y fascinante entre su tr...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Alrevés

ISBN: 9788416328741

Idioma: Castellano

Título original:
Tenía que sobrevivir
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/03/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roberto Canessa y Pablo Vierci


Roberto Canessa
Roberto Jorge Canessa Urta (Montevideo, 17 de enero de 1953) es un médico y ex jugador uruguayo de rugby. Es conocido por ser uno de los sobrevivientes del Accidente de los Andes acaecido el 13 de octubre de 1972.
Descubre más sobre Roberto Canessa
Pablo Vierci
(Montevideo, 1950). Escribió Los tramoyistas (1979, traducido al inglés y portugués), Pequeña historia de una mujer (1984), Detrás de los árboles (1987), 99% asesinado (2004), La sociedad de la nieve (2008, traducido al portugués y reeditado en 2022, traducido al inglés, italiano y catalán), De Marx a Obama (2010), Artigas - La Redota (2011), El desertor (2012), Ellas 5 (2014), Tenía que sobrevivir (2016, en coautoría con Roberto Canessa, traducido al inglés, mandarín e italiano), El fin de la inocencia (2018) y La redención de Pascasio Báez (2021). Escribió guiones para los largometrajes Aqueles dois (1985), El viñedo (1999), Matar a todos (2007) y Artigas - La Redota (2011), así como para la serie Contámela en colores (2012). Obtuvo dos veces el segundo Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1987 y 2004) y el Premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro (2009). Sus guiones obtuvieron el Premio Fona (1999), el Premio al Mejor Guión en el 29° Festival de Cine de La Habana (2007) y el Premio al Mejor Guión en el 14° Festival de Cine de Lleida (2008). En 2003 obtuvo el Citi Journalistic Excellence Award, cursado en la Universidad de Columbia de Nueva York.
Descubre más sobre Pablo Vierci

Opiniones sobre TENÍA QUE SOBREVIVIR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

5/5

(7)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Miguel

02/08/2024

Tapa blanda

La primera parte del libro me fascino, la segunda, va más sobre el día a día profesional de Roberto con sus pacientes.


Daria

01/08/2024

Tapa blanda

Muy interesante para los fans de “sociedad de la nieve”


Marta Susana González Julian

01/06/2024

Tapa blanda

Impresionante. Es una historia de superación y supervivencia que inspira a seguir adelante en cualquier ámbito de la vida.


Tamara

26/05/2024

Tapa blanda

Es inspirador. Me ha encantado conocer a la persona detrás del personaje. El libro retrata perfectamente cómo es Roberto Canessa en su día a día y cómo la montaña ayudó a forjar su carácter. Espectacular. Admiro a Canessa y el libro me ha encantado. Lo recomiendo 100% por los aprendizajes que transmite.


Ver todas las opiniones (8)

Los libros más vendidos esta semana