Booket - 9788408237969
Él era un hombre justo, el mundo, no.
Terra Alta, un thriller impactante.
Novela galardonada con el Premio Planeta
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas.
Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.
Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
«Cercas se ha reinventado como autor de thriller». El Plural
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Cercas
Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona, Honorary Fellow de la Universidad de Oxford y profesor honorario de la Universidad Diego Portales, en Chile. Traducida a más de treinta lenguas, su obra consta de las siguientes novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina (The Independent Foreign Fiction Prize, Premio Grinzane-Cavour, Premio de la Crítica de Chile, Premio Ciudad de Barcelona, Premi Llibreter, Premio Salambó, entre otros), La velocidad de la luz (Athens Prize for Literatura, Premio Arzobisto Juan de San Clemente, Premio Fernando Lara, ex aequo), Anatomía de un instante (Premio Nacional de Narrativa, Premio Internacional Terenci Moix, Premio Mondello Città di Palermo, Prix Jean Moner, Premio Radovan Galonja), Las leyes de la frontera (Prix Méditérranée Étranger, Premio Correntes d'Escritas, Premio Mandarache), El impostor (Prix du Libre Europeén, Premio Internazionale Isola D'Elba, Premio Internazionale Ceppo di Pistoia, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Taofen a la mejor novela extranjera publicada en China), El monarca de las sombras (Prix Malraux), Terra Alta (Premio Planeta y Dagger Prize), Independencia y El castillo de Barbazul (Premio Internazionale NordSud). También ha publicado libros misceláneos -Una buena temporada, Relatos reales, La verdad de Agamenón, Formas de ocultarse, No callar y La aventura de escribir- y ensayos: La obra literaria de Gonzalo Suárez y El punto ciego. Ha recibido además diversos premios de ensayo y de periodismo, como el Francesco de Sanctis, en Italia, o el Joaquín Romero Murube y el Francisco Cerecedo, en España, así como diversos reconocimientos a toda su carrera, entre ellos el Premio EÑE, en España, el Prix Ulysse o el Prix Dialogo, en Francia, o el Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino, el Premio Friuladria, el Premio Internazionale Città di Vigevano o el Premio Sicilia, todos ellos en Italia, , así como el International Literary Flame Award en Montenegro.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(22) comentarios
(9)
(11)
(2)
(0)
(0)
22 opiniones de usuarios
Mª Rosa Criado Cañuelo
18/08/2025
Bolsillo
Un thriller sencillo y fluido con una trama que aúna el pasado, el presente y el sentido de justicia de Melchor Martín. Aunque la primera parte la vi demasiado directa, la segunda parte es sin duda todo un deleite para el lector, dado el nivel de intriga, acción y resolución de las incógnitas.
Patricia Ordóñez Patricia Ordóñez
19/08/2024
Bolsillo
Dos tramas que se van desenvolviendo a lo largo del libro; la de la vida del personaje y la de la investigación de un asesinato en la actualidad. El argumento y los saltos de una trama a otra me han gustado. Las únicas dos cosas que no me acabaron de convencer fueron la utilización tanto de adjetivos vulgares como llamar viejos a señores mallores como de adjetivos cultos que nunca había leído/escuchado. Y, la otra cosa que no me gustó fue el final, teniendo en cuenta lo interesante y adicto que se me hizo, el desenlace me dejó un poco fría.
Cristina
07/01/2023
Bolsillo
Buena novela negra. Redactada en un lenguaje ameno, mantiene la intriga sin perder la sencillez
Quijano
02/10/2022
Bolsillo
Imprescindible
Tapa blanda
Javier Castillo
Temporalmente no disponible