TESOROS NATURALES DE GUINEA ECUATORIAL

Los Libros de la Catarata - 9788413525969

Guías de África

Sinopsis de TESOROS NATURALES DE GUINEA ECUATORIAL

Guinea Ecuatorial, situada en la fachada atlántica de África Central, alberga, pese a su pequeño tamaño, una de las mayores riquezas naturales del mundo. Los territorios continentales e insulares que la componen, cubiertos en su mayor parte por bosques tropicales húmedos, ofrecen un enorme interés científico para el estudio de la biodiversidad, los ecosistemas y la historia evolutiva de esta región del planeta, y para apreciar y tratar de desentrañar el entramado de relaciones que forman el árbol de la vida. Fruto de la estrecha y larga colaboración entre científicos ecuatoguineanos y españoles, resultado también de los vínculos históricos que existen entre los dos países, este volumen sintetiza, de una manera accesible y rigurosa, diferentes aspectos de la historia natural de Guinea Ecuatorial: su geología, vegetación, fauna y evolución biocultural humana. Una visión holística desde la que también se pone de relieve la necesidad de buscar un equilibrio armónico entre la preservación y la explotación razonable de los recursos naturales.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros de la Catarata

ISBN: 9788413525969

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/12/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Divulgación Cientifica

Número: 37
Alto: 21.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Rosas


Es profesor de investigación del CSIC, director del Grupo de Paleoantropología MNCN-CSIC y responsable del estudio de los fósiles neandertales de El Sidrón. Es autor de más de 300 publicaciones científicas y 5 libros de divulgación. Su investigación está relacionada con el estudio de la Evolución Humana y el Cuaternario. Cabe señalar como líneas principales de trabajo la Paleobiología de los homininos; la evolución de su sistema cráneo-facial y la excavación y estudio de tafo-sistemas pleistocenos en la Península Ibérica y Guinea Ecuatorial. Entre sus aportaciones más rele-vantes, destacan la puesta en valor de la colección de El Sidrón y el estudio del crecimiento de los Neandertales (Science, 2017); la colaboración activa, desde el lado paleontológico, en estudios de paleogenética: Genoma Neandertal (Science, 2010) e hibridación sapiens-neandertal (Nature, 2016), y ser coautor de la especie Homo antecessor (Science, 1997) y del “Europeo más antiguo” (Nature, 2008), estas últimas en el contexto del proyecto Atapuerca. Investigador principal de proyectos del Plan Nacional, Explora Ciencia y Proyectos Europeos, compagina el trabajo de campo con el uso de la tomografía computerizada, la morfometría geométrica y la microscopia óptica y electrónica en el estudio de los fósiles.
Descubre más sobre Antonio Rosas
Recibe novedades de Antonio Rosas directamente en tu email

Opiniones sobre TESOROS NATURALES DE GUINEA ECUATORIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana