A collection of Nick Hornby’s ‘Stuff I’ve Been Reading’ columns from the Believer magazine. In his monthly accounts of what he`s read - along with what he may one day read - Nick Hornby brilliantly explores everything from the classic to the graphic novel, as well as poems, plays, sports books and other kinds of non-fiction. And if he occasionally implores a biographer for brevity, or abandons a literary work in favour of an Arsenal match, then all is not lost. His writing, full of all the joy and surprise and despair that books bring him, reveals why we still read, even when there`s football on TV or a good band playing at our local pub.
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780141030692
Idioma: Inglés
Número de páginas: 700
Tiempo de lectura:
14h 33m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: London
Especificaciones del producto
Escrito por Nick Hornby
Nick Hornby (Maidenhead, 1957), licenciado por la Universidad de Cambridge, ha ejercido de profesor, periodista y guionista. En Anagrama se recuperaron sus tres extraordinarios primeros libros, Fiebre en las gradas: «Memorable» (José Martí Gómez, La Vanguardia); Alta fidelidad: «Con una importancia equiparable a lo que representaron para la juventud de su tiempo El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, o En el camino, de Jack Kerouac» (Enrique Blanc, Reforma); y Un gran chico: «Una lectura sumamente recomendable; un tipo que escribe de maravilla» (Jorge Casanova, La Voz de Galicia). Luego se ha ido publicando su obra posterior: Cómo ser buenos: «Un clásico de la literatura cómica. El humor y la mordacidad con los que Hornby se enfrenta a la historia no están reñidos con la penetración psicológica y la profundidad» (Ignacio Martínez de Pisón); 31 canciones: «Muy inteligente y ligero en el mejor sentido. Encantador también, ya lo creo» (Francisco Casavella); En picado: «Brillante novela coral de un autor de libros tan brillantes como modernos» (Mercedes Monmany, ABC); Todo por una chica: «Nick Hornby es capaz de levantar una de sus fábulas urbanas contemporáneas y de adornarla con la principal virtud de su literatura: el encanto» (Pablo Martínez Zarracina, El Norte de Castilla); Juliet, desnuda: «Dulce y amarga a la vez, muestra al mejor Hornby» (Amelia Castilla, El País); Funny Girl: «Fina, mordaz e inteligente... Una auténtica delicia» (Fran G. Matute, El Mundo), y Alguien como tú: «Encuentra su fuerza narrativa en la capacidad comunicativa de Hornby, en la calidez y la verdad con que retrata situaciones que todos hemos vivido o podríamos vivir» (Sergi Sánchez, El Periódico).