A thrilling tale of desire and Peruvian corruption swirls around a scandalous exposé that leads to murder
From the Nobel Laureate comes a politically charged detective novel weaving through the underbelly of Peruvian privilege. In the 1990s, during the turbulent and deeply corrupt years of Alberto Fujimori’s presidency, two wealthy couples of Lima’s high society become embroiled in a disturbing vortex of erotic adventures and politically driven blackmail.
One day Enrique, a high-profile businessman, receives a visit from Rolando Garro, the editor of a notorious magazine that specializes in salacious exposés. Garro presents Enrique with lewd pictures from an old business trip and demands that he invest in the magazine. Enrique refuses, and the next day the pictures are on the front page. Meanwhile, Enrique’s wife is in the midst of a passionate and secret affair with the wife of Enrique’s lawyer and best friend. When Garro shows up murdered, the two couples are thrown into a whirlwind of navigating Peru’s unspoken laws and customs, while the staff of the magazine embark on their greatest exposé yet.
Ironic and sensual, provocative and redemptive, the novel swirls into the kind of restless realism that has become Mario Vargas Llosa’s signature style. A twisting, unpredictable tale, The Neighborhood is at once a scathing indictment of Fujimori’s regime and a crime thriller that evokes the vulgarity of freedom in a corrupt system.
Ficha técnica
Editorial: Farrar, Straus And Giroux
ISBN: 9780374155124
Idioma: Inglés
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
5h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/10/2018
Año de edición: 2018
Especificaciones del producto
Escrito por Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 - Lima, 2025). Premio Nobel de Literatura, su carrera literaria se inició con el estreno de un drama en Piura y el libro de relatos Los jefes, pero alcanzó notoriedad con sus novelas La ciudad y los perros (1962; Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) y La casa verde (1966; Premio de la Crítica y Rómulo Gallegos). Escribió piezas teatrales —La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste—, estudios y ensayos —García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribu y La mirada quieta (de Pérez Galdós)—, memorias —El pez en el agua—, relatos —Los cachorros—, obra periodística —El fuego de la imaginación, El país de las mil caras y El reverso de la utopía—, Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas, Tiempos recios y Le dedico mi silencio. Además de los mencionados, recibió los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, PEN/Nabokov y Grinzane Cavour. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française.