TODA LA HISTORIA DEL MUNDO

(3)

JEAN CLAUDE BARREAU y GUILLAUME BIGOT

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466319607

(3)
Historia Universal Historia universal

Sinopsis de TODA LA HISTORIA DEL MUNDO

Desde los antecedentes del homo sapiens hasta los atentados del 11-S. Una historia de la humanidad concentrada y de fácil lectura, ágil y accesible, que resume de modo cronológico los principales acontecimientos de la civilización humana. Un acercamiento a veces desmitificador, pero siempre riguroso, que profundiza en los aspectos culturales y políticos para explicar los hechos presentes a partir de los pasados. Un libro que se detiene en lo esencial y que, al modo clásico, instruye deleitando.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466319607

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es
Número: 730014
Peso: 304.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por JEAN CLAUDE BARREAU


Descubre más sobre JEAN CLAUDE BARREAU
Recibe novedades de JEAN CLAUDE BARREAU directamente en tu email

Opiniones sobre TODA LA HISTORIA DEL MUNDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

2/5

(0)

(0)

(0)

(3)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Marcos Hernandez

15/05/2008

Tapa blanda

El libro debería llamarse Toda la historia de Francia y un poco de la del mundo. El chauvinismo de unos autores que supuestamente persiguen algo científico y creíble es penoso; al principio irrita y luego hasta hace gracia. Además, el texto está plagado de errores históricos. Y pese a todo, es un libro entretendido y ameno. Debe de ser porque los autores se mojan bastante y eso siempre hace las cosas más divertidas.


Epicureum

07/02/2007

Tapa blanda

Un libro francamente malo. Está lleno de errores históricos y pésimamente escrito (o tal vez sea la traducción). Se le podría perdonar su enfoque ultraconservador (por ejemplo, defiende a ultranza el colonialismo), si estuviera mejor escrito. En suma, no merece la pena perder el tiempo con este libro. Mejor leer el de Gombrich o cualquiera de los libros históricos de Isaac Asimov.


oblomov

11/01/2007

Tapa blanda

Malo. Compraos el de Gombrich.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana