Anuario que recoge en un solo volumen toda la información fiscal para realizar las declaraciones del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, ayudando a despejar cualquier duda que se pueda suscitar durante el proceso y llamando la atención del usuario sobre los diferentes aspectos que se han de tener en cuenta para declarar correctamente, así como para minimizar en la medida de lo posible la carga tributaria resultante. Se trata en definitiva de una guía práctica que explica, paso a paso, cómo cumplimentar los modelos oficiales de la Declaración de la Renta y Patrimonio a través de: Comentarios, advertencias y sencillos ejemplos. Análisis de todos los casos posibles, con todas las alternativas legales. Cuadros con casuística con la doctrina más novedosa de la Dirección General de Tributos y de la Agencia Tributaria de los aspectos más ambiguos o polémicos del impuesto. Estructura adaptada al modelo de declaración de Renta y Patrimonio. Además, una vez publicada la orden ministerial que aprueba los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio y que regula cuestiones relativas a su uso, se remite al suscriptor un suplemento o adenda con supuestos prácticos completos basados en los distintos modelos oficiales de declaración junto con los datos necesarios para efectuar su presentación. La edición 2018 de Todo Renta recoge en sus páginas todas las novedades introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la profunda reforma fiscal que afectó a la práctica totalidad del tributo con efectos para el periodo impositivo 2017 y que deberá declararse entre mayo y junio de 2018. Novedades a destacar de esta edición, los aspectos más relevantes siguiendo la estructura de la Ley: Retribuciones en especie por gastos de estudio exentos para la capacitación o reciclaje. Aclaraciones introducidas en el Reglamento del IRPF por el Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre con efectos desde el 1 de enero de 2017. Nueva Orden de Módulos para el régimen de estimación objetiva en el ejercicio 2017 (Orden HFP/1823/2016, de 25 de noviembre) con nuevas magnitudes excluyentes, reducciones y exclusión de algunas actividades. Cambios en la calificación de los derechos de suscripción procedentes de valores admitidos a negociación. Se consideran como ganancia patrimonial sometida a retención para el transmitente en el periodo impositivo en que se formalice la transmisión (Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre). Compensación del 20% del saldo negativo de rendimientos del capital mobiliario de la renta del ahorro con saldos positivos de ganancias y pérdidas (Ley 26/2014, de 27 de noviembre). Mantenimiento, sin actualización, de los mínimos personales y familiares. Equiparación con descendientes de aquellas vinculadas al contribuyente por razón de tutela y acogimiento (Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre). Mejora de la deducción por donativos a entidades sin fines lucrativos. Mantenimiento del Impuesto sobre el Patrimonio durante el año 2017 (Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre).