Sinopsis de TODOS LOS COLORES DEL SOL Y DE LA NOCHE
Todos los colores del sol y de la noche es un delicado relato sobre los quince meses que su autora, víctima de las depuraciones estalinistas, estuvo encarcelada en Praga entre 1952 y 1953. Tras la Segunda Guerra Mundial –durante la cual tuvo que huir de Europa– Lenka Reinerová regresó a una Praga que poco tenía que ver con la ciudad abierta y cosmopolita de su adolescencia. Su actividad política antes de la guerra, sus años de exilio y su origen judío la convertían en alguien sospechoso para las paranoicas autoridades de la época. En Todos los colores del sol y de la noche, la autora describe su estancia en prisión y los delirantes interrogatorios que tuvo que soportar, cuyo recuerdo le sirve para evocar también muchas de sus vivencias anteriores. Durante los intervalos entre interrogatorios, Reinerová anima a su compañera de celda con anécdotas y descripciones de distintos momentos de su vida en un intento de mantener la esperanza y no olvidar «los colores del sol». Reinerová nos habla en nombre de una comprometida generación ahora octogenaria que fue testigo de las agitaciones políticas del siglo pasado y que ha vivido para contarlo.
Ficha técnica
Traductor: Juan de Sola Llovet
Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.
ISBN: 9788492663057
Idioma: Castellano
Título original:
Alle Farben der Sonne und der Nacht
Alle Farben der Sonne und der Nacht
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libros del Asteroide
Libros del Asteroide
Número: 51
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 251.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lenka Reinerová
(Praga, República Checa, 1916-2008). Trabajó como periodista para el Arbeiter-Illustrierte-Zeitung desde 1936. Cuando las tropas nazis invadieron Checoslovaquia, huyó a Francia; tras un breve paso por una cárcel de París, fue internada en el campo de mujeres de Rieucros hasta 1941, cuando obtuvo un permiso para abandonar el país. Después de pasar por Marsella y Casablanca, recaló en México, donde vivió varios años. Finalizada la guerra, regresó con su marido a Europa; primero a Belgrado, y a partir de 1948 a su Praga natal. A principios de los años cincuenta fue víctima de las depuraciones estalinistas y pasó quince meses en prisión preventiva, experiencia que relataría en Todos los colores del sol y de la noche (2004). Entre su obra cabe destacar Visita al lago de los cisnes (1965), El café de los sueños de una praguense (1996) y En Praga estoy en casa (y a veces en otros sitios) (2000), que ahora Xordica publica en un volumen.