Sinopsis de TRABAJADORES: LENGUAJE Y EXPERIENCIA EN LA FORMACION DEL MOVIMIEN TO OBRERO
Jesús de Felipe se convirtió en Doctor Europeus con la defensa de este trabajo que, en una versión reducida y revisada, publica ahora. Su originalidad le valió la concesión de un accésit en el prestigioso Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea (2009-10), de la Asociación de Historia Contemporánea española. El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el "trabajador". Desde su perspectiva, el movimiento obrero no surgió de los escasos cambios en las relaciones de producción en el siglo XIX español, sino de una transformación trascendental en la concepción que los operarios tenían de sus situaciones laborales a raíz de la utilización de categorías como "naturaleza humana", "derecho natural", "trabajo" o "ciudadanía". Ello le permite ofrecer una interpretación completamente nueva de este ...
Ficha técnica
Editorial: Genueve Ediciones0
ISBN: 9788493855772
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/10/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Colección:
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Sociales y Humanidades
Número: 5
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TRABAJADORES: LENGUAJE Y EXPERIENCIA EN LA FORMACION DEL MOVIMIEN TO OBRERO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!