Sinopsis de TRATADO DEL ALMA GEMELA (XXIII PREMIO DE NARRATIVA TORRENTE BALLE STER)
La recepción de una carta casi idéntica por parte de dos hombres que no se conocen entre sí, el rabino Ambram B. y un joven locutor radiofónico nocturno, Daniel S., marca el inicio de esta historia de búsqueda de la propia identidad de dos judíos españoles, dos hermanos, que viajarán juntos a una ciudad del norte de Marruecos para recuperar una antigua Torá perdida y recuperar también su propio pasado.
Esta obra, séptima de la conocida autora de origen judío Esther Bendahan, narra una enigmática historia en la que dos hombres de distintos orígenes y muy diferentes circunstancias aunque unidos por un lazo definitivamente irrompible- iniciarán un viaje cargado de nostalgia, de incertidumbre, pero también de esperanza. Un viaje en el que la búsqueda de la propia identidad se verá sobrepasada por la búsqueda del alma gemela según un texto que Ambram B. ha encontrado en un manuscrito del siglo XVII.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones del Viento, S.L.
ISBN: 9788415374381
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: La Coruña
Colección:
Viento Abierto
Viento Abierto
Número: 27
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Esther Bendahan
Esther Bendahan Cohen. Escritora comprometida con el activismo cultural, que desarrolla como directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, un consorcio del Ministerio de Exteriores, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. Doctora en Filología Francesa, es autora de las novelas Soñar con Hispania (Tantín, 2000), Deshojando alcachofas (Seix Barral, 2005, Premio Fnac autor revelación), Déjalo, ya volveremos (Seix Barral, 2006; Nagrela, ed. revisada, 2022), La cara de Marte (Algaida, 2007, XXIX Premio Tigre Juan), El secreto de la reina persa (Esfera de los Libros, 2009), El tratado del alma gemela (Ediciones del Viento, Premio Torrente Ballester de Novela 2011) y La autora (Confluencias, 2022). También ha publicado relatos (Una hora solamente de la orilla del día, Confl uencias, 2016), poesía (Diario del mes de Elul, Ars Poética, 2019), un libro infantil ilustrado por Zuzanne Celej y traducido al inglés, hebreo y catalán (Los judíos sefardíes, Mediterrània, 2017) y obras de no ficción, como Tetuán (Confluencias, 2017), Sefarad es también Europa (Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza, 2017), Si te olvidara, Sefarad (La Huerta Grande, 2020) y Maledicencia (PPC, 2022). Es coautora junto a Israel Doncel de Emma Lazarus a los pies de la libertad (Huso, 2022).