TRATANDO INESTABILIDAD EMOCIONAL: TERAPIA ICONICA

(1)

PIRAMIDE - 9788436819434

(1)
Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de TRATANDO INESTABILIDAD EMOCIONAL: TERAPIA ICONICA

En la sociedad actual, donde se valora más que nunca la estética, la competitividad y el continuo ponerse al día, nos vemos sometidos continuamente a sufrir frustración y a reaccionar para superarla. Sin embargo, el desarrollo social y económico hace que la educación haya sido, en los últimos años, más protectora y permisiva que preparatoria para hacer frente a las dificultades de un modo adaptativo. Los jóvenes terminan la adolescencia con pocas experiencias en afrontar la frustración, lo que conduce a un aumento de conductas inadaptadas. Esta obra ofrece alternativas para mejorar dichas conductas y minimizar esas situaciones. En ella se describen estrategias de afrontamiento que ayudan a abordar las dificultades y se plantean reflexiones que fomentan la confianza en sí mismo y el pensamiento moderado, todo ello con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad a la frustración. La intervención que propone está basada en tres puntos novedosos: la utilización conjunta de un modelo explicativo y otro terapéutico, el uso de imágenes o iconos (de ahí su nombre: terapia icónica) para que, con la ayuda de la memoria visual, se facilite la evocación de los contenidos terapéuticos, y el manejo de las vivencias personales y las emociones que surjan de forma espontánea para que la persona inestable aprenda a analizarlas y encauzarlas.

Ficha técnica


Editorial: Piramide

ISBN: 9788436819434

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/03/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Soledad Santiago López


Soledad Santiago López, con título de psicóloga clínica, trabaja como jefe de servicio en el Centro San Juan de Dios de Málaga desde 1987 y como profesora asociada en la Universidad de Málaga. En 1999 inicia su profundización y estudio de los trastornos de personalidad y empieza a gestar una nueva forma de tratamiento para algunas de estas patologías, especialmente para el trastorno límite de personalidad. Esta nueva forma de hacer terapia incluye una representación gráfica (iconos) de los principios terapéuticos trabajados, de ahí su nombre: terapia icónica. Imparte cursos monográficos para profesionales con tres niveles de entrenamiento que una vez superados son reconocidos con el título de habilitado para su uso de la terapia icónica. La terapia icónica se protocoliza en 2005 y en 2006 se lleva a cabo un primer estudio piloto donde se evidencian buenos resultados clínicos. Actualmente se está llevando a cabo una investigación para su validación empírica con un equipo de trabajo cuya investigadora principal es Silvia Hurtado, donde se incluye tanto un grupo control como el control de distintas variables y, para un futuro inmediato, se proyecta un estudio intercentros.
Descubre más sobre Soledad Santiago López
Recibe novedades de Soledad Santiago López directamente en tu email

Opiniones sobre TRATANDO INESTABILIDAD EMOCIONAL: TERAPIA ICONICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FRANCISCOCGARRIDO MARTÍN GARRIDO

05/11/2009

Tapa blanda

He participado, como paciente psiquiátrico en la terapia icónica (gráfica) dirigida por doña Soledad Santiago y he de recomendar a todos los que tengan inquietudes y deseos de encauzar su conducta a participar en dicha terapia. Para mí ha sido de grandísima utilidad y la comparo con la Terapia icónica literaria (cuentos) del dr. Jorge Bucay. Mientras existan profesionales de la psicología de la talla de Soledad Santiago, Jorge Bucay, Manuel Morales, etc. no me preocupan ni la depresión ni el transtorno límite de la personalidad. Leed este libro y consultadlo periódicamente, es buenísimo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana