Sinopsis de TRES LECCIONES EN EL MUSEO DEL PRADO: DE INTRODUCCION A LA CRITIC A DEL ARTE
«Por esta razón nosotros nunca hemos querido ser críticos de arte». Así culmina Eugenio d'Ors el primer apéndice posterior a estas Tres lecciones. Final, desde luego, un tanto irónico para un texto como ése, titulado «Scherzo de cómo no hay que hacer crítica de arte». En vez de disuadirnos, d'Ors, muy por el lado contrario, nos lanza un señuelo para que piquemos. Para que reflexionemos sobre lo que es y no es la crítica de arte. Para que seamos nosotros, como en su día fueran otros, los que nos planteemos si estamos o no dentro de sus dominios. Nosotros, ahora, sabemos lo que d'Ors ya sabía de sí mismo: que él si que era un crítico de arte. Aunque dijera que no quisiera serlo. Por eso, una vez mordido el anzuelo, conviene repasar ciertas valoraciones históricas que sobre su obra crítica y su labor gestora se han vertido.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430949960
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Ventana Abierta
Ventana Abierta
Alto: 30.5 cm
Ancho: 21.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 442.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por EUGENIO D ORS
Eugenio d´Ors (1881-1954) es una figura destacada del pensamiento español del siglo XX, maestro de la escritura y el diálogo, intelectual curioso e incansable viajero. Es autor de obras tan conocidas como La bien plantada, El valle de Josafat, Tres horas en el Museo del Prado, Cézanne, Pablo Picasso y El secreto de la filosofía.