UN KAMA SUTRA ESPAÑOL

SIRUELA - 9788478441334

Religión Religiones orientales

Sinopsis de UN KAMA SUTRA ESPAÑOL

Un morisco español expulsado a T?nez en 1609 compuso el más extraordinario tratado erotolÛgico de las letras españolas del Siglo de Oro, y aun de toda la cultura europea de aquel tiempo. El placer sexual entendido como un anticipo del Paraíso y de la contemplaciÛn de Dios o la equiparaciÛn del coito a la plegaria son nociones que nunca hasta entonces habían encontrado acogida en las lenguas de occidente. A través de su particular kama sutra o conjunto de aforismos sobre el amor, el autor se propone ilustrar a los esposos sobre cuál ha de ser su comportamiento en las diversas facetas de su vida en com?n. Si las ideas del morisco sobre los pormenores de la vida nupcial constituyen un punto de vista inédito en nuestra cultura, su intenso aprecio por la literatura peninsular y su evidente voluntad de estilo originan una obra ?nica, entreverada de suratas coránicas, sonetos de Lope de Vega, citas de Algazel,Garcilaso, GÛngora, Ah?mad Zarruq o Quevedo. Consciente del hecho extraordinario que representa devolver al corpus literario hispánico un texto semejante, y con el fin de enmarcar adecuadamente su ediciÛn, la profesora Luce LÛpez-Baralt ha escrito a su vez un auténtico tratado sobre las diversas concepciones del erotismo entonces vigentes, ya en la tradiciÛn cristiana, ya en la musulmana. Su investigaciÛn rastrea además los avatares vitales del anÛnimo morisco y alcanza a dar indicaciones de lectura para cada uno de los párrafos de este kama sutra español que ha permanecido inexplicablemente abandonado en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia.

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788478441334

Número de páginas: 516

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1992

Plaza de edición: Madrid
Número: 1
Alto: 16.0 cm
Ancho: 23.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luce López-Baralt


Luce López-Baralt
PhD por la Universidad de Harvard, estudiosa de literatura española y árabe comparada, es Profesora Distinguida (Professor Insignis) y Profesora Emérita de la Universidad de Puerto Rico, doctora «honoris causa» por dicha universidad y por la Universidad Complutense de Madrid. Ha recibido la Orden de Isabel la Católica, el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña (México), el Premio Ibn ‘Arabi (Murcia), el Premio Internacional Ernesto Cardenal, el premio del Pen Club y las becas Guggenheim, Fulbright y Erasmus, entre otras. Es vicedirectora de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y correspondiente de la Real Academia Española, así como de las Academias de la Lengua mexicana, nicaragüense y dominicana. Conferenciante asidua en América, Europa, el Mediano Oriente y Asia, ha sido investigadora y profesora visitante en varias universidades (Harvard, Yale, Brown, UNAM, Complutense de Madrid, Buenos Aires, Rabat) y ha ocupado las cátedras honoríficas Emilio García Gómez (Granada), Julio Cortázar (Guadalajara), Carlos Fuentes (Veracruz) y Ernesto Cardenal (Managua), entre otras. Ganó una cátedra por oposición de las universidades de Yale y Brown, pero renunció a ellas para regresar a la Universidad de Puerto Rico, donde ha formado dos escuelas de estudio reconocidas internacionalmente (literatura aljamiada y estudios místicos). Sus estudios (una treintena de libros y sobre trescientos artículos) han sido traducidos a doce idiomas y han sido premiados por el Pen Club y el Instituto de Literatura Puertorriqueña.
Descubre más sobre Luce López-Baralt
Recibe novedades de Luce López-Baralt directamente en tu email

Opiniones sobre UN KAMA SUTRA ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana