Sinopsis de UN NUEVO PARADIGMA: PARA COMPRENDER EL MUNDO DE HOY
En los primeros siglos de su modernización, Occidente describió y pensó la realidad social en términos políticos: el desorden y el orden, el rey y la nación, el pueblo y la revolución. Luego, con la Revolución industrial, el capitalismo se emancipó del poder político. Pensamos y actuamos entonces en nombre de un nuevo paradigma, económico y social, y hablamos de clases, riquezas, desigualdades y redistribución. Hoy, en la hora de la economía global y el individualismo feroz, la modernización ha hecho saltar en pedazos esos antiguos modelos de sociedad. Cada uno de nosotros, inmerso en la producción y en la cultura de masas, se esfuerza por escapar de ellas y construirse como sujeto de su propia vida. El nuevo paradigma con el que damos cuenta de estas preocupaciones nuevas es cultural. De ello dan testimonio los grandes interrogantes de nuestra época: ¿qué lugar hay que conceder a las minorías?, ¿debe la sexualidad situarse en el centro de todo?, ¿asistimos al retorno de las religiones? Los antiguos paradigmas se dirigían hacia la conquista del mundo; con el nuevo, somos nosotros los protagonistas. Y mientras levantamos acta de la descomposición de un universo dirigido por los hombres, entramos en una sociedad de mujeres. Como siempre en los libros de Alain Touraine, la preocupación por dar forma teórica a nuestras prácticas sociales está fecundada por la vida tal como la vivimos, y todo lo que se piensa remite a la experiencia cotidiana del universo globalizado en el que, a partir de ahora, vamos a movernos.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449318191
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Estado y Sociedad
Estado y Sociedad
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Touraine
(Hermanville-sur-Mer, Francia, 1925). Es considerado uno de los más importantes sociólogos contemporáneos. Su trayectoria intelectual y su producción científica han impactado de manera notable las ciencias sociales especialmente en Europa, Estados Unidos y América Latina. Sus obras han sido traducidas a varias lenguas incluyendo algunas lenguas orientales.La obra de Touraine se ha enfocado al problema central de la reflexión social: la relación individuo-sociedad. El concepto de sujeto tan caro para Touraine y cierto concepto de sociedad que, desde hace mucho él mismo pone en tela de juicio, lo llevan a plantear permanentemente interrogantes de gran alcance. La fractura entre instrumentalidad y cultura que da lugar a un proceso que él llama de “desmodernización”, es uno de los ejes actuales de su pensamiento. En 2010 recibió, junto a Zygmunt Bauman, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.