Calificada como la enfermedad del siglo xxi, la depresión constituye un padecimiento que puede resultar mortal si no se atiende a tiempo, como demuestra el aumento alarmante de los suicidios alrededor del mundo.
Víctima de esta afección, Mauricio Montiel Figueiras ha decidido compartir su experiencia, pues “hay que armarse de valor para alzar la voz y reconocer que se está deprimido; hablar de este trastorno es el primer paso para iniciar su tratamiento”.
A partir de un tejido narrativo que se mueve entre la crónica, el diario íntimo y el ensayo, acude lo mismo a la medicina y la filosofía que a la literatura y la vida de personajes que también han sufrido la mordedura de esta enfermedad, para ofrecer al lector un mosaico intenso que ilumina sus zonas más dolorosas y oscuras
Ficha técnica
Editorial: Turner Publicaciones S.L.
ISBN: 9788418428388
Idioma: Castellano
Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Noema
Noema
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 221.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mauricio Montiel Figueiras
Mauricio Montiel Figueias (Guadalajara, México, 1968) Narrador, ensayista, editor, traductor y gestor cultural. Su obra ha aparecido en Hispanoamérica, Estados Unidos, España, Italia y Reino Unido. Entre sus libros recientes están La piel insomne (2020), Un perro rabioso. Noticias desde la depresión (2021) o su traducción de Ciento cincuenta cuentos cortos: Antología personal de Lydia Davis. Realizó en Twitter el proyecto El hombre de tweed. Además de miembro del SNCAM, fue editor de revistas y suplementos culturales y colaborador de Gabriel García Márquez en el semanario Cambio. También ha sido becario del FNCA, la Fundación Rockefeller, el Hawthornden Literary Retreat en Escocia y la Fundación Kone en Finlandia.