Tema de interés, de mucho interés, para la Literatura
Comparada, es la coterritorialidad, fenómenonada extraño en las culturas y las lenguas
y, desde luego, formante inequívoco de nuestracultura peninsular. Este ensayo pretende abrir
una nueva vía para tales estudios comparados,y pretende hacerlo desde varias perspectivas: no
solo desde la relación entre cultura (o lengua)traductora y cultura (o lengua) traducida sino
también contemplando otros ámbitos como losde los gestores culturales que intervienen en dichas
relaciones o las circunstancias históricas quedeterminaron y construyeron su imagen. Este libro
es, pues, una invitación para el desarrollo deestudios monográficos e históricos sobre el tema:
es una colección de ejemplos significativos de lasrelaciones que, durante el siglo xx, han mantenido
las literaturas en lengua española y en lenguacatalana.