Sinopsis de UNA DÉBIL CRIATURA LLEVA A DIOS. VADEMÉCUM DE ECLESIOLOGÍA
El presente ensayo –y esta palabra incluye también la dimensión de “intento”– busca exponer lo que la Trinidad ha querido comunicarnos de su propia vida y de su designio de salvación a propósito de la Iglesia a partir de tres claves fundamentales: su identidad (el pueblo de Dios sacramento universal de salvación), su forma propia ( la comunión) y su finalidad (la misión). Denominando vademécum a esta publicación, el autor se ciñe a la definición que de dicho instrumento ofrece el diccionario de la Real Academia Española: «libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales». Así pues, en las páginas que siguen expone las claves y temas fundamentales sobre el misterio de la Iglesia. El título elegido, «Una débil criatura lleva a Dios», procede de la obra «El misterio del pórtico de la segunda virtud» de Charles Péguy. Su genio poético fue capaz de anticipar el núcleo de la eclesiología del Vaticano II —la índole sacramental del pueblo de Dios—, sacando a la luz la potencia paradójica de nuestra fe: «Te basta mi gracia: la fuerza se realiza en la debilidad» (2 Cor 12,9). Nuestro tiempo requiere no retirar la mirada ni el corazón de esta verdad.
Ficha técnica
Editorial: Didaskalos
ISBN: 9788417185534
Idioma: Castellano
Número de páginas: 228
Tiempo de lectura:
5h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/12/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Colección:
Didaskalos
Didaskalos
Número: 59
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 342.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Richi Alberti
Gabriel Richi Alberti (Madrid, 1966), sacerdote de la archidiócesis de Madrid, es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Comillas y doctor en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense. Catedrático de Eclesiología y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid. Ha desarrollado su ministerio pastoral en Madrid, Roma, Venecia y Milán. Autor de varias obras y de numerosos artículos en ámbito teológico, es responsable de la edición de diferentes obras de Marie-Joseph Le Guillou y de Karol Wojtyla.