leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

UNA JUGUETERIA FILOSOFICA: CINE, CRONOFOTOGRAFIA Y ARTE DIGITAL

MANANTIAL - 9789875001268

Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de UNA JUGUETERIA FILOSOFICA: CINE, CRONOFOTOGRAFIA Y ARTE DIGITAL

Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos que poblaron el siglo con nombres tan estrafalarios como kinesígrafo o zootropo o praxinoscopio o fenakistiscopio o electrotaquiscopio o taumatropo quedaron agrupados bajo ese título genérico: juguetes filosóficos. Inquietante definición en la que todavía se mantenían unidas la dimensión del juego y la del pensamiento. Prolongados en un determinado sentido, los juguetes filosóficos conducen al espectáculo del cine. Desmontados en el sentido contrario, hacen posible las investigaciones de Eadweard Muybridge o de Étienne-Jules Marey. Allí, en los experimentos cronofotográficos, el movimiento aparece segmentado en forma analítica como una sucesión de poses estáticas. Es esta paradoja la que ha sido rescatada por diversos artistas contemporáneos: de Saer a Sebald, de Godard a Duchamp, de Bill Viola a Cindy Sherman, resulta interesante constatar que buena parte del arte moderno, tan marcado por el signo del cine, no se interesa por la ilusión del movimiento sino por su manipulación y su deconstrucción. Cuando es capturada en su reverso, la imagen cinematográfica revela su carácter no reconciliado y, por lo tanto, su afán didáctico que enseña a ver todo de nuevo. Como dice Godard: Es la historia de Marey, que había filmado la descomposición de los movimientos de los caballos, y cuando le hablaron de la invención de Lumière, dijo: ‘Es completamente imbécil. ¿Por qué filmar a la velocidad normal eso que vemos con nuestros ojos? No veo cuál podría ser el interés de una máquina ambulante’. Entonces, la máquina efectivamente falla entre Lumière y Marey. Hay que volver a empezar desde ahí .

Ficha técnica


Editorial: Manantial

ISBN: 9789875001268

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/10/2009

Año de edición: 2009

Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por DAVID OUBIÑA


Descubre más sobre DAVID OUBIÑA
Recibe novedades de DAVID OUBIÑA directamente en tu email

Opiniones sobre UNA JUGUETERIA FILOSOFICA: CINE, CRONOFOTOGRAFIA Y ARTE DIGITAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana