UNA LECTURA DEL QUIJOTE (2ª ED.)

SEIX BARRAL (ARGENTINA) - 9789507314438

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de UNA LECTURA DEL QUIJOTE (2ª ED.)

En julio de 1604 Cervantes ponía punto final a la primera parte de Don Quijote de la Mancha, el libro que había logrado concluir en medio de las angustias de una penosísima situación económica y un ajetreado marco familiar. En agosto vendió los derechos de publicación, dando comienzo a uno de los mayores mitos de la literatura universal.

¿Por qué el Quijote es uno de los libros fundamentales de la literatura de todos los tiempos?

En este ensayo Federico Jeanmaire propone una nueva lectura de la escritura de Cervantes y presenta varias hipótesis novedosas sobre sus extraordinarios procedimientos narrativos.

Su lectura cabalga en dos niveles: el de quienes no han leído el Quijote todavía y el de los iniciados. Por un lado, aquellos que jamás se atrevieron a leerlo encontrarán que, con un lenguaje muy accesible, el libro va siguiendo capítulo a capítulo al Quijote, mostrando el increíble camino que construyó Cervantes. Por otro lado, aquellos que ya lo han leído podrán encontrar todas las claves de lectura que se han ido acumulando con el correr de los siglos.

De gran calidad literaria, Una lectura del Quijote entusiasma verdaderamente y consigue un efecto maravilloso: aquellos que no lo han leído querrán leerlo y aquellos que sí lo han hecho volverán a hacerlo. La brillante y apasionada lectura de Jeanmaire demuestra cómo, a cuatro siglos de su publicación, el Quijote es una novela modernísima.



Ficha técnica


Editorial: Seix Barral (Argentina)

ISBN: 9789507314438

Idioma: Castellano

Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2005

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Federico Jeanmaire


Federico Jeanmaire (Baradero, Argentina, 1957) es licenciado en Letras, profesor universitario y especialista en El Quijote. Como novelista ha obtenido premios muy importantes en su país, como el Rojas, el Emecé y el Clarín. En Anagrama ha publicado Miguel, una biografía ficticia de Cervantes: «Un retrato entintado, ruptural, estudiado y nada académico de Cervantes, y un intento de novela histórica que se salta algunas reglas del género. Un logro y un juego» (Luis Antonio de Villena, El Mundo); Tacos altos: «Ideal para redescubrir a un autor argentino original, capaz de construir un mundo personal con estilo propio y cercano» (Diego Gándara, La Razón); «Bellísima historia sobre la transición de la infancia a la vida adulta, las dudas existenciales, la búsqueda de la identidad individual, el choque cultural entre Oriente y Occidente, y la pulsión de venganza» (Quimera), y Amores enanos (finalista del XXXIV Premio Herralde de Novela): «La novela más divertida del año... Una fábula corrosiva... escrita con una pulcritud de acróbata. Un libro sin duda recomendable» (Alberto Olmos, El Confidencial); «Jeanmaire muestra una solvencia técnica magistral y con ello consigue una de esas narraciones absorbentes que (...) lleva a la lectura de un tirón... Tantos momentos divertidos de la novela enmascaran un implacable retrato sobre la imposible convivencia humana» (Santos Sanz Villanueva, Mercurio).

Descubre más sobre Federico Jeanmaire
Recibe novedades de Federico Jeanmaire directamente en tu email

Opiniones sobre UNA LECTURA DEL QUIJOTE (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana