Sinopsis de UNA ORACION POR LA VIDA: CAUSA Y ERRADICACION DEL TERRORISMO, LA GUERRA Y EL SUFRIMIENTO HUMANO
LA VISIÓN DE UN MAESTRO ESPIRITUAL SOBRE EL"PORQUÉ"DEL SUFRIMIENTO HUMANO Y SU EVOLUCIÓNParece como si la civilización estuviese en un momento crítico. Aparente-mente, todo indica que podemos vivir en medio de las guerras, la enferme-dad, la pobreza, el conflicto, e incluso a pesar de los horrendos actos de terrorismo. Pero ¿qué pasa con la amenaza mundial; con esa calamidad que se extiende por todo el mundo, con el colapso de la civilización, con la destrucción total? ¿Cómo podemos vivir en medio de todo esto?; o mejor, ¿cómo podemos sobrevivirlo? ¿Por qué nos hemos visto envuelto en ello? ¿Nos queda todavía alguna esperanza? Con «Una oración por la vida», Barry Long nos pide que despertemos a la terrible verdad de nuestra situación y a la desastrosa condición humana que, sin saberlo, perpetúa el sufrimiento y la miseria, al tiempo que, con la mayor devoción, desea y espera un cambio. Este libro nos ofrece una desafiante y rotunda perspectiva de la historia humana. Hemos demostrado con creces nuestra complacencia e ignorancia acerca de la vida que Dios nos ha dado. ¿Qué es lo que estamos haciendo tan mal que estemos todavía a tiempo de cambiarlo?
Ficha técnica
Editorial: Gulaab
ISBN: 9788486797959
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Barry Long
Barry Long (1926-2003) fue un escritor y maestro espiritual que destacó por su forma original y desafiante de comunicar verdades milenarias. Nacido y criado en Australia, empezó su carrera como periodista júnior y se convirtió en el editor más joven de la historia de un tabloide dominical de Sidney, llamado proféticamente Truth (Verdad). En aquella época la verdad espiritual estaba lejos de su mente, pero a los treinta y pocos años este ambicioso y exitoso padre de familia empezó a cuestionarse todos sus valores. Durante mucho tiempo su dolor y sufrimiento no hicieron más que aumentar, por lo que, finalmente, en 1965 se fue a la India. En el Himalaya experimentó lo que él llamó una «muerte mística» o la realización de la inmortalidad. Este fue el verdadero comienzo de su viaje hacia «el misterio insondable de Dios o la Vida, y ese otro misterio divino del amor verdadero entre hombre y mujer». Durante treinta años impartió conferencias y seminarios en numerosos países, y si bien inspiró y guio a miles de hombres y mujeres, nunca quiso crear una gran organización ni atraer la fama personal. Le preocupaba el individuo, no la sociedad.