A pesar de haber sido escrita antes que El niño perdido, William Faulkner (uno de los grandes lectoresde Wolfe) consideraba Una puerta que nunca encontré «su continuación natural».Aparece también aquí el hermano perdido, aunque son otros los verdaderos protagonistas de la novela: el padre muerto y la casa familiar; los rudos conductores que atraviesan Estados Unidos de noche con sus camiones repletos de mercancías y un millonario harto de su acomodada vida; los espléndidos y singulares estudiantes de una universidad inglesa y un misterioso personaje que, inmutable, observa cada día el mundo tras una ventana Pero, sobre todo, «protagoniza» estas páginas extraordinarias el narrador, un Thomas Wolfe que, como él mismo confesaría, dibujó aquí todo su entusiasmo, toda su confusión y todos sus anhelos juveniles (sin saber que moriría poco después, y aún joven).Octubre de 1931, de 1923, de 1926, el mes de abril de 1928: un viaje en el tiempo por las estaciones clave en la naturaleza del país y por cuatro momentos esenciales en la vida del autor que muchos lectores reconocerán como parte de su propia vida.
Ficha técnica
Traductor: Juan Sebastián Cárdenas
Editorial: Periférica
ISBN: 9788492865543
Idioma: Castellano
Título original:
No door
No door
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Cáceres
Colección:
Largo recorrido
Largo recorrido
Número: 33
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Thomas Wolfe
Thomas Clayton Wolfe nació en 1900 en Asheville, Carolina del Norte, y era el menor de ocho hermanos. Su padre regentaba un negocio de lápidas y esculturas funerarias y su madre era hostelera. Wolfe estudió en la Universidad de Carolina del Norte y en Harvard, lo que lo convirtió en el primer miembro de la familia con estudios universitarios. Mientras daba clases en la Universidad de Nueva York, durante las noches escribía y, en 1929, con la inestimable ayuda de su editor, Maxwell Perkins, publicó su primera novela, La mirada del ángel, que obtuvo un éxito inmediato. Ya entonces Sinclair Lewis, en su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, mencionó a Thomas Wolfe dando a entender que sería uno de los próximos escritores en recibirlo. En 1935 publicó su segunda novela, Del tiempo y el río y, en 1937, la novela corta El chico perdido. Thomas Wolfe murió un año después de tuberculosis cerebral con treinta y ocho años como uno de los más importantes escritores estadounidenses del siglo xx.