leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

UNA SABIDURIA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA

Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023

Fundación José Manuel Lara - 9788419132253

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de UNA SABIDURIA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA

Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.

El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en que consiste ser religioso? Y el intento por responder a esa pregunta lleva a su autor a adentrarse en una obra paradójica, por ser la creación de un filósofo ateo y, al mismo tiempo, un texto que el propio Nietzsche consideró sagrado y un quinto Evangelio: Así habló Zaratustra. La interpretación de esta obra arroja luz sobre aspectos fundamentales del fenómeno religioso, que es analizado desde los ámbitos de la filosofía, la antropología y la ciencia de las religiones. Los primeros capítulos de la obra abordan el fenómeno religioso en cuanto tal. Allí se muestra que la religión puede ser interpretada como “arquitectura del valor”, es decir, como tecnica de construcción de valores y, al mismo tiempo, como “tecnología de salvación”, es decir, como mecanismo de realización individual y grupal. En esta primera parte se destacan los aspectos “vitalistas” de la praxis religiosa y se dibuja la relación entre los conceptos de la sabiduría (frente a conocimiento teórico), lo salvaje (como retorno dionisiaco



Ficha técnica


Editorial: Fundación José Manuel Lara

ISBN: 9788419132253

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandro Martín Navarro


Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) es profesor de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Se doctoró en 2006 con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, que realizó como becario del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Universidad de Viena y con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Además, es Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de cuatro poemarios, Vasos de barro (Sevilla, 2002; Premio Internacional de Poesía Luis Cernuda), Aquel lugar (Madrid, 2006; Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández), La fiesta de los vivos (Madrid, 2013; Premio Internacional Ciudad de Salamanca) y El oro y la risa (Salamanca, 2018; Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique). Es autor de los ensayos La visión y la idea. Origen y derivas de la paideia romántica, que le valió el I Premio de Investigación Avarigani y de Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos. Por último, también ha traducido importantes referentes de la cultura alemana, como Novalis, Friedrich Schlegel, Hermann Bahr, Boris Groys y Nietzsche.
Descubre más sobre Alejandro Martín Navarro
Recibe novedades de Alejandro Martín Navarro directamente en tu email

Opiniones sobre UNA SABIDURIA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana