Sinopsis de UNITARIOS Y FEDERALES EN LA HISTORIA ARGENTINA
Considerado históricamente, el federalismo es un proceso de centralización que tiende a unificar en un Estado nacional a pueblos separados por diferencias culturales o geográficas. Su antecedente histórico fueron las confederaciones de los Estados, que constituían alianzas para llevar adelante una guerra. El proceso histórico del federalismo argentino fue inverso al del federalismo clásico. El virreinato del Río de La Plata era un Estado centralizado que, después de la Revolución de Mayo, se fue resquebrajando según los conflictos que se produjeron en las distintas regiones del país. Así, las corrientes federales surgen en distintas zonas y épocas cuando el poder central, que continuaba la tradición institucional del sistema colonial español, se mostró incapaz (por su política, su táctica de guerra o sus objetivos económicos) de cumplir con las tareas históricas de luchar por la independencia nacional y formar un país capitalista independiente. Este libro es una obra de investigación y reflexión indispensable sobre el proceso de construcción de nuestra nacionalidad. En él se expone una interpretación original sobre el surgimiento del federalismo argentino, las luchas entre unitarios y federales y las propias contradicciones en el seno del federalismo. Un análisis documental c
Ficha técnica
Editorial: Continente
ISBN: 9789507547539
Idioma: Castellano
Número de páginas: 386
Tiempo de lectura:
9h 12m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 23/02/2023
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Buenos Aires, Argentina
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.6 cm
Peso: 593.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre UNITARIOS Y FEDERALES EN LA HISTORIA ARGENTINA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!