UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA

Altamarea Edición de Libros SL - 9788419583352

Política Teoría política

Sinopsis de UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA

Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vida de compromiso político, analizando con la agudeza acostumbrada los desafíos a los que se enfrentan los movimientos progresistas en todo el mundo occidental, así como el sentido del activismo frente a los complicados escenarios geopolíticos y socioeconómicos de la actualidad. «Universalizar la resistencia» es una guía que marca nuevas directivas para los activistas de hoy y que reflexiona sobre el significado y el valor del compromiso político en un mundo condicionado y transformado por acontecimientos como la pandemia y la crisis económica. Pero, alejándose del pesimismo apocalíptico de muchos politólogos contemporáneos, Chomsky deja filtrar en su análisis un reconfortarte destello de esperanza que pasa por la firme convicción de que el activismo puede ser ?como lo ha sido en el pasado? una poderosa herramienta para cambiar a mejor el curso de la historia.

Ficha técnica


Traductor: Gerardo Matallana Medina

Editorial: Altamarea Edición de Libros Sl

ISBN: 9788419583352

Idioma: Castellano

Título original:
Chomsky for activists
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ensayo

Número: 29
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 190.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Noam Chomsky


Noam Chomsky
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
Descubre más sobre Noam Chomsky
Recibe novedades de Noam Chomsky directamente en tu email

Opiniones sobre UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana