El tándem texto-ilustraciones es la clave para que “Uno, dos, tres, ¿qué ves?” se convierta en uno de los libros favoritos
de los primeros lectores. La sucesión de personajes que desfilan por sus páginas en diferentes situaciones, actitudes
y con distintas apariencias, permite que las niñas y los niños aprendan a reconocer imágenes y palabras.
La rima, el ritmo y la musicalidad se mantienen de principio a fin, incluidas la portada y la contraportada. Además del juego fonético, también destaca la estructura, encadenada y fácilmente reconocible: cada conjunto de palabras finaliza con la introducción de un nuevo personaje que da pie a la serie siguiente,
y así sucesivamente.
Lobos y cerditos, ratones y conejos, gatos y perros, búhos y osos
son parte de la fauna invitada a este divertido y disparatado encuentro de amigas y amigos. El tono lúdico, el humor
y el colorido de unas originales ilustraciones con trazos gruesos
contribuyen al atractivo de la obra.
El formato, en cartón duro y con esquinas redondeadas,
está enfocado a que el público infantil se relacione intensamente con el libro: que sea manejable, que pueda pasar las páginas
con facilidad, que lo tenga como un objeto e incluso un juguete más. “Uno, dos, tres, ¿qué ves?” es una propuesta útil para apoyar el aprendizaje de los primeros lectores, su capacidad
para comunicarse y desarrollar habilidades relacionadas
Ficha técnica
Ilustrador: Nadia Budde
Editorial: Kalandraka Editora
ISBN: 9788484643906
Idioma: Castellano
Número de páginas: 18
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Pontevedra
Colección:
Acartonados
Acartonados
Serie/Saga: Prelectores
Alto: 17.5 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 238.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Nadia Budde
Va néixer a Berlín el 1967 i va estudiar arts gràfiques a l’Escola Superior de Belles Arts de Weißensee (Berlín). El seu primer llibre il·lustrat, Eins zwei drei Tier (1999), va ser distingit amb el Premi de Literatura Infantil i Juvenil d’Alemanya i el Premi de Literatura Infantil i Juvenil d’Oldenburg. Trauriger Tiger toastet Tomaten (2000) va rebre el Premi al Millor Àlbum Il·lustrat de Troisdorf i el premi Linx, que atorguen el setmanari Die Zeit i Ràdio Bremen.