El autor trata de dibujar los contornos del sistema que a día de hoy reina en cada esfera de nuestra vida al tiempo que presenta toda una serie de experiencia históricas para pensar en las alternativas. Cada uno de los ensayos que componen este libro se adentran en las infraestructuras que nos subyacen, la urgencia climática y la manera en que los territorios han sido roturados por la tecnología. Mediante estas constelaciones, el autor plantea utopías digitales que han quedado desterradas de nuestro recuerdo tras la Guerra Fría. Son experiencias históricas ocurridas en el Sur, en América Latina, India, Asia o África, que fueron capaces de imaginar mundos distintos al capitalista. El autor se revuelve como un dóberman contra la propiedad de las infraestructuras digitales El Independiente Un intelectual muy despierto Neo2 Cancela desnuda esa falsa imagen de democracia tecnológica El Salto Una carga contra las bases capitalistas que rodean y nutren el ecosistema digital Publico
Ficha técnica
Ilustrador: Julen Ruzafa
Editorial: Verso Libros
ISBN: 9788412571554
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ekaitz Cancela
Ekaitz Cancela (Baracaldo, 1993) está graduado en Periodismo y en Publicidad&Relaciones Públicas. Lleva varios años prestando especial atención a uno de los temas más controvertidos de la política europea: el TTIP. Ha escrito sobre este tema en CTXT, eldiario.es, La Marea, Univisión y El País, entre otros, así como participado en debates y tertulias. Su primer libro, El TTIP y sus efectos colaterales, trata de ofrecer argumentos de peso para un debate público de calidad, consigna esta que aprendió durante su paso por la Fundación de Periodismo e Investigación porCausa.