VERANO TARDIO

Editorial Pre-Textos - 9788481918724

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de VERANO TARDIO

Adalbert Stifter (1805-1868) nos ofrece en este último gran “Bildungsroman” (1857) las etapas que ha de recorrer el hombre para llegar a la verdadera meta: el conocimiento de sí mismo. Surge así, en el grandioso paisaje de las montañas de Bohemia, una bellísima utopía, en una prosa alemana de incomparable pureza. El autor, desengañado de sus circunstancias históricas, ha escrito una novela "contra su época"; ni exaltación romántica ni dictado de la sociedad burguesa: un lento proceso de maduración bajo el signo del arte y de la belleza, en armonía con la naturaleza.
Tachada en su época de idílica y monótona, es Friedrich Nietzsche el primero que ve en esta novela una de las tres o cuatro obras maestras en lengua alemana dignas de "ser leídas y releídas". Desde entonces no ha dejado de aumentar el número de sus adeptos, entre ellos Hugo von Hofmannsthal, Franz Kafka y Milan Kundera. (Carmen Gauger)

Ficha técnica


Traductor: Carmen Gauger

Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481918724

Idioma: Castellano

Número de páginas: 896
Tiempo de lectura:
21h 31m
Fecha de lanzamiento: 01/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: España

Colección:
Narrativa Clásicos

Número: 30
Alto: 12.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 879.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Adalbert Stifter


Adalbert Stifter (Oberplan, 1805 - Linz, 1868). Escritor austríaco perteneciente al movimiento Biedermeier. Estudió en la Universidad de Viena y fue profesor e inspector de las escuelas de Linz. A pesar de los puestos que desempeñó, su vida estuvo llena de dificultades, contrastando con sus ideales de belleza, de armonía, de perfección moral y estética. El autor que mayor influencia ejerció sobre Stifter fue el escritor alemán Jean Paul. En su obra literaria destacan de un modo especial los relatos breves, agrupados casi todos en seis volúmenes con el título de Estudios. Las narraciones tempranas de Adalbert Stifter estaban impregnadas de un pesimismo básico; los seres humanos están expuestos a un destino arbitrario, casi demoníaco (por ejemplo, en El monte alto y en Abdías). Lo que preparan y planifican racionalmente se desarrolla de forma contraria y se convierte en fatal. Sin embargo, la obra tardía del escritor austríaco destaca por su armonía interna y externa. Piedras de colores y El veranillo de San Martín son sus obras más representativas.
Descubre más sobre Adalbert Stifter
Recibe novedades de Adalbert Stifter directamente en tu email

Opiniones sobre VERANO TARDIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana