Sinopsis de VERDADERA Y FALSA REFORMA EN LA IGLESIA (2ª ED.)
Este texto se ha convertido por derecho propio en un clásico de la eclesiología. Los clásicos nacen en una época y un lugar, pero cada generación puede encontrar respuesta en ellos a sus propias preguntas y a sus ansias eternas. En el origen de esta obra se aprecian las preocupaciones más entrañables del autor: el intento de comprender la Iglesia desde dentro y no primordialmente desde su referencia a la sociedad civil y política; la profundización en su origen trinitario, su dimensión sacramental, su condición de fraternidad y comunión por encima de la sola perspectiva jerárquica; el esfuerzo por superar la postura apologética frente a los otros cristianos y a los no creyentes, la necesidad del diálogo y la colaboración, la radical voluntad de verdad ante los hechos y la fidelidad a la experiencia cristiana originaria sedimentada en la Biblia, la Liturgia y los Padres de la Iglesia.
Ficha técnica
Traductor: Luis Rubio Moran
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430121557
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Verdad e Imagen
Verdad e Imagen
Número: 200
Alto: 16.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 869.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Yves Congar
Yves Congar (1904-1995) está considerado como uno de los grandes teólogos del siglo XX. Dominico, profesor de teología, historiador de la Iglesia, perito en el concilio Vaticano II en temas de Iglesia, impulsor del ecumenismo y de la participación de los laicos en la vida eclesial, vivió comprometidamente su vocación intelectual, siendo un referente para la mayoría de los teólogos del postconcilio. De 1968 a 1985 fue miembro de la Comisión Teológica Internacional. Juan Pablo II lo creó cardenal en 1994. Los libros que escribió son numerosos. Destacan entre ellos: Jalones para una teología del laicado, 1953; Verdadera y falsa reforma en la Iglesia, 1950; La Tradición y las tradiciones, 1960; Eclesiología. Desde san Agustín hasta nuestros días, 1974; y El Espíritu Santo, 1979-1980.