leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

VIAJE AL JAPON

(1)

Laertes editorial, S.L. - 9788475847122

(1)
Narrativa de viajes

Sinopsis de VIAJE AL JAPON

El texto de Kipling sobre el Japón, una joya de la escritura turística, de una amenidad extraordinaria, mantiene una actualidad pasmosa gracias a la casualidad que hizo de Kipling uno de los poquísimos grandes escritores occidentales que pudieron contemplar y describir el Japón moderno en los momentos mismos de su gestación, en pleno período revolucionario Meiji. Con un ritmo magistralmente medido para cautivar al lector, mediante una combinación sostenida de efectos cómicos y de brillantes pinceladas descriptivas, Kipling contrasta el Japón tradicional, rebosante de refinada belleza, con las reformas modernizadoras de un país que, sin perder conciencia de su riqueza estética y su originalidad, adopta a marchas forzadas modelos occidentales.Con el ensayo introductorio y las notas, el novelista y ensayista Emili Olcina, autor también de la traducción, ensancha y enriquece el panorama del conjunto del libro situando el viaje de Kipling al Japón en sus varios contextos: histórico, político, biográfico y literario.

Ficha técnica


Traductor: Emili Olcina Aya

Editorial: Laertes Editorial, S.L.

ISBN: 9788475847122

Idioma: Castellano

Título original:
Sea to sea. Cap. XI a XXI
Número de páginas: 203
Tiempo de lectura:
4h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/01/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Nan-Shan

Número: 32
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rudyard Kipling


Rudyard Kipling
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Descubre más sobre Rudyard Kipling
Recibe novedades de Rudyard Kipling directamente en tu email

Opiniones sobre VIAJE AL JAPON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


ANA ISABEL

24/10/2023

Tapa blanda

Un clásico de la literatura de viajes, muy entretenido e increíblemente actual, aunque haya sido escrito a principios del siglo XX


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana