VIAJE DEL PARNASO

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400101527

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de VIAJE DEL PARNASO

Viaje del Parnaso es una obra narrativa en verso de Miguel de Cervantes, publicada el año 1614 y escrita en tercetos, que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas. Miguel Herrero García, prestigioso cervantista vinculado al Centro de Estudios Históricos y al CSIC, dejó inédita a su muerte (1961) una edición anotada de la obra, que formaba parte de un ambicioso proyecto de edición de las obras completas del centenario cervantino celebrado en 1947. Dicha edición, que se llevó a cabo en 1983 con los materiales que dejó Herrero, pero adicionada por otros investigadores, es hoy un libro agotado, pero sigue aportando información de interés para estudiosos y lectores de Cervantes, razón por la que se ofrece esta nueva edición, corregida y puesta al día. El CSIC quiere con ella rendir homenaje al autor del Quijote en este otro año de su centenario.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400101527

Idioma: Castellano

Título original:
Viaje del Parnaso
Número de páginas: 754
Tiempo de lectura:
18h 6m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/12/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 1410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre VIAJE DEL PARNASO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana